18 Poemas filosóficos 

Mariel se pierde

Enviado por kimcrimson  Seguir

Empecemos con una mancha negra en el cielo, tu mente es un lugar en calma, como un río o una pequeña cabaña en el bosque. Pero hay una gran mancha negra en el cielo, está tapando toda tu visión. ¿El cielo no es acaso infinito? ¿Por qué no puedes ver más allá?
La mancha se hace más grande a medida que avanza el tiempo, la cabaña empieza a caerse pedazos, ¿De dónde sacarás la fuerza para repararla si la escasa luz no te permite observar?
Perdido en el abismo de la nada, avanzar a ciegas y que haya una luminosa verdad al final o quedarse estático y perderse en una desolación innecesaria a la mayor.
Mariel decide quedarse estático, está seguro así, nada puede lastimarlo ni él mismo podrá lastimar a nadie, Jess decide avanzar a ciegas, él sabe que el final es mejor que nada, no le importa lastimar a otros ni le importa salir lastimado, sabe que su fuerza es mayor y ninguna mancha negra sobre su cielo va a pararlo. Es peligroso.

Mariel se pierde
Jess se encuentra a la luz

100.00%

votos positivos

Votos totales: 3

Comparte:

Danza, Danza Sin Fin

Enviado por jahzeel  Seguir

Me encanta embriagarme con mis autores muertos...
Me gusta leer, me encanta tener...
¿Por qué?

La gente está muerta,
La gente que más admiro está muerta.
Muerte, que todo lo devuelves al polvo,
El polvo es el asombro,

Una danza cuyo resultado siempre es el mismo.
Una danza... y los pies duelen.
Los bailarines danzan, danzan,
Danzan a la luz y a las sombras.
La madera debajo de sus pies se está pudriendo.

Hay bailarines de todo tipo:
Bailarines que aman la danza,
Bailarines que odian la danza,
Bailarines que danzan solos,
O que danzan en parejas.

¿Quiénes toca los instrumentos?
¿Quién escoge la canción?

Pero cerca está la barra.
En ella hay bailarines que descansan de su danza.
Algunos de ellos piden algún licor y se embriagan.
Entonces ya borrachos vuelven a la danza
Tal es la borrachera que los bailarines se chocan entre si,
¿En qué licor me embriago yo?
¿En qué licor te embriagas tú?
La danza a veces es aburrida,

A veces repetitiva,
A veces, el bailarín es mediocre.
Su fin está cerca, pero larga es la espera.
Solo quiero conocer al coreógrafo antes del asombro.
He escuchado que es llamado Dios...
Los bailarines están danzando, danzando...
Mientras las tablas rechinan

Danzan...
A las luz y a las sombras...
Danza que distancia.
La danza a veces ya no te alcanza.
La danza que se malgasta.
Danza que se hace con elegancia.
El sabio danza con templanza,
Y el ignorante danza entre la matanza.
Maldita matanza, tu me desgastas,
Ojala yo alcanza la templanza, en medio de la danza,
Danza, danza sin fin.
Quiero verlo a el, conocerlo antes del amanecer.
Pero apenas... es atardecer.

100.00%

votos positivos

Votos totales: 1

Comparte:

BUSCANDO...

Buscando el bien de nuestros semejantes,
encontramos el nuestro.

Autor del poema: Platón

93.97%

votos positivos

Votos totales: 116

Comparte:

Todo es MENTE

Enviado por letyacevedo40  Seguir

Analizo, dudo y pienso.
Me digo en mis cansancios ansiosos que soy lo que soy.
Más allá del ser y de lo que aparento.

Las interpretaciones de los demás nunca serán mi argumento.
La tarea de conocerme me concierne a mi.
Es un desafío porque vivo en movimiento.

Cuando tengo que estar y ser, estoy y soy.

Pienso, siento y actúo con mis
dos razones o corazones.
Lo que en mi pecho vive y lo que en mi mente se expande.
Y todo le da razones a mis razonamientos.

Confío en que todo es mente, solo yo puedo definirme realmente.

92.75%

votos positivos

Votos totales: 138

Comparte:

LOS GRANDES CONOCIMIENTOS

Los grandes conocimientos
engendran las grandes dudas.

Autor del poema: Aristóteles

92.31%

votos positivos

Votos totales: 104

Comparte:

LA CONQUISTA PROPIA

La conquista propia
es la más grande de las victorias.

Autor del poema: Platón

92.16%

votos positivos

Votos totales: 102

Comparte:

La paz nunca ha estado con nosotros

Enviado por marl  Seguir

La monotonía en los años es mas clara que el reflejo de una flor en el agua

Nos evapora los secretos , alarga la distancia
pide mas vicios para sobrevivir la guerra
aun cuando lo has perdido todo

Si el deseo fuera injusto ya estaríamos todos muertos, con la sombra del alma posada en el hombro , miedo a la vida mas que al descenso, miedo a la carne miedo a los huesos

92.16%

votos positivos

Votos totales: 102

Comparte:

EL CUERPO ES LA CÁRCEL

El cuerpo es la cárcel
del alma inmortal.

Autor del poema: Platón

91.58%

votos positivos

Votos totales: 95

Comparte:

COMO LA VISTA ES AL CUERPO

Como la vista es al cuerpo,
la razón es al espíritu.

Autor del poema: Aristóteles

89.47%

votos positivos

Votos totales: 57

Comparte:

AMIGO, ¿EN QUÉ MEDITAS?...

Amigo ¿en qué meditas? ¿En tus antepasados?
Polvo en el polvo. ¿En sus méritos?
Sonríe… Toma este cántaro y bebamos
escuchando serenamente el silencio del cosmos.

Autor del poema: Omar Khayyam

88.96%

votos positivos

Votos totales: 154

Comparte:

Desde el 1 hasta el 10 de un total de 18 Poemas filosóficos

Añade tus comentarios