32 Poemas de otoño 

Que la lluvia descienda

Enviado por jona1959  Seguir

Que la lluvia descienda
y el viento sople todo lo que estorba y hace tropezar.
Se lleve el viento los espinos y los cardos
para que no hagan más heridas.
Que la lluvia descienda
y llene de vida la tierra nuevamente,
para que lo muerto vuelva a revivir
y florecer lo que alguna vez fue...
Que la lluvia descienda
y dé vida a este desierto que tiene sed...
que tiene sed de ti...
de tu presencia....

100.00%

votos positivos

Votos totales: 2

Comparte:

El militante

Enviado por jona1959  Seguir

Poema 2: Militar es entregar la vida.
Es vaciarse por la causa,
es amor, convicción y esperanza,
Es brega hasta el último respiro.

Aunque no alcancemos ese sol,
por el cual nos marchitamos como hojas de otoño.
No dejemos de sembrar, la semilla de mostaza,
la que cae en buena tierra, para el mundo venidero.

No, no es en vano los pedregales,
ni los dolores de las treinta monedas de plata,
pues el horizonte será realidad, de justicia y esperanza,
aunque nuestros huesos se vuelvan polvo,
vendrá ese día, vendrá.

100.00%

votos positivos

Votos totales: 1

Comparte:

Buscándote

Enviado por jona1959  Seguir

Poema 3: La busco y no la encuentro, entre millares de personas.
Mi mente no tiene sosego, y mis ojos se agotan.
Sigo clamando al cielo hasta hallarla, aunque la esperanza se me estreche.

¿Dónde andarás? ¿Qué harás? ¿Con quién estarás?
Ruego a Dios que te guarde, hasta poderte encontrar.
Tocar tus manos con las mías, mi alma con la tuya topar, hasta rozar lo más profundo de ti.

No pierdo la esperanza, de algún día coincidir.
De contemplar tu sonrisa, tus ojos, tu piel.
Quizá me de cuenta, que eres sólo una ilusión,
espero no morir de soledad.

100.00%

votos positivos

Votos totales: 2

Comparte:

Vicios

Enviado por jona1959  Seguir

Poema 4: Vicios

Tengo vicios como todos,
Nudos y fisuras como todo árbol en su tronco.
Dios cubre mi desnudez, como si de su honra se tratase.

A veces he salido airoso, más de lo que pueda imaginar o merecer,
Y ello me ha sido dicha y desventaja.
Desventaja de no crecer y refugiarme en la mentira,
Dicha de la reputación que me engalana.

Debo de crecer, como raíz en tierra reseca,
Ha de soplar el viento de otoño de mi cuna,
Renovarme y saciarme de su aire melancólico.
De seguro habrán nuevas oportunidades.

100.00%

votos positivos

Votos totales: 1

Comparte:

Eres

Enviado por jona1959  Seguir

Poema 5: Eres

Eres la carta que esperaba,
la luna llena que contemplé en mi infancia,
la nieve en la cordillera y la luz de las pupilas.

Te anhelé tanto que ahora me pareces un sueño, del cual nada importa, porque todo pasará.
Como el pan amasado de la abuela los fines de semana,
como el café de las Onces por las tardes,
como el cariño de mi madre que me arrulla.

Me bendice la dicha de tenerte,
las frazadas calientes, los abrazos tiernos, los besos de niños.
Ojalá tus instantes fueran eternos,
como los cielos nublados de los palomares.

100.00%

votos positivos

Votos totales: 2

Comparte:

Palomares de mi patria

Enviado por jona1959  Seguir

Poema 6: Palomares de mi patria

Palomares de mi patria, entre cerros escondida,
tus calles de polvo y barro de antaño del cual todos hacen memoria, y las palomas que nadie nunca vio.

Las caminatas escolares, a la cantera o a las canchas de tierra,
el culebrón que nos intimidaba, las viejas de las plazas, los juegos con los amigos.

La cascada y los circos qué alguna vez fueron,
las fiestas y ramadas que ya no son, los panes amasados y ladrillos, y las tomas de las casas y terrenos, como casi toda población.

100.00%

votos positivos

Votos totales: 1

Comparte:

Era yo el que ya no te amaba

Enviado por jona1959  Seguir

Poema 7: Y llovía a cántaros, aunque fuese otoño, no recuerdo el crujir de las hojas,
Ni su color ni su piel.

Llevaba flores a tu casa, buscando recuperar lo que se me había escapado.
Y aunque me acogiste, ya no había vuelta atrás,
Salí llorando, derrotado.

Llovía; me mojaba, no importaba, la herida sangraba, y quizá la lluvia, confundida y unida con las lágrimas, serviría para ocultarla.
Mis ojos rojos, hinchados de llanto.
Me preguntaban qué pasaba, dije que era el jabón de la ducha, el sin sueño del estudio.

Te perdí, y ya sabía la razón: había otro amor escondido entre las aulas, y eso me dolía y enfurecía, porque antes de eso, antes de saber que no me querías, era yo el que ya no te amaba.

100.00%

votos positivos

Votos totales: 3

Comparte:

Nueva Estación

Enviado por jona1959  Seguir

Poema 8: Una Nueva Estación

Vendrá una nueva estación.
Un respiro en el ahogo del río caudaloso,
Un hálito en un mundo de apariencias, donde las máscaras son diferentes, los pocos triunfos laureados y los muchos fracasos escondidos.

Un pequeño triunfo en la constante de la derrota, un leve sol en los días nublados, un descanso de lunes laboral, un billete entre los pastos secos, una canción de amor.

Ojalá llegase y no pase inadvertido,
Ojalá llegase, y las flores se multipliquen, las alegrías y los abrazos.
Ojalá fuese hoy, pero todo parece indicar que será pasado mañana.

100.00%

votos positivos

Votos totales: 2

Comparte:

FUGA DE OTOÑO

Aquí todo, hasta el tiempo se hace espacio.
En los viejos
caminos nuestra voz yerra como un olvido,
y a un éter lleno de recuerdos, se ha salido
de nosotros el alma, para vernos de lejos.

El cielo es como un fiel recuerdo de colores
en que tú arremolinas, luz sonora, tus vientos;
la loca de la tarde hunde sus pensamientos
de luz, en la epidermis de seda de las flores.

Yo hilaré con el blanco vellón de los vésperos,
horas de amor sutiles, concisas y espaciosas
viendo venir las pálidas parejas amorosas
en la convalecencia feliz de los senderos.

Y si vas a fugarte, Otoño, dulce paje
de mi amada autumnal, húndete ante mis ojos,
acosado, en los llanos de los ocasos rojos,
por las ágiles piernas de una ninfa salvaje.

Autor del poema: Alfonso Cortés

92.98%

votos positivos

Votos totales: 57

Comparte:

OTOÑO

En los ríos del otoño,
mi sangre, mi muertos,
mi amor, las hierbas caídas,
mis labios, las cicatrices
abiertas,
se fundirán como
una primavera,
se unirán como niños
jugando,
en el eterno renacer
de nuestros corazones.

Autor del poema: Javier Heraud

92.16%

votos positivos

Votos totales: 51

Comparte:

Desde el 1 hasta el 10 de un total de 32 Poemas de otoño

Añade tus comentarios