Vuestros poemas
Décima de promoción
Décima de promoción.
letra.carlos Andrés López Blanco
I
Aprovecho la ocasión
Para venirles a cantar.
A mis ahijados aconsejar
En esta su gran promoción
Pongan hijos dedicación
Estudiar es importante
Sean siempre constantes
Pues hoy estoy seguro
Son ustedes el futuro
Sigan hijos adelante
II
Me siento muy orgulloso
Y feliz por los graduando
Hoy padres están llorando
Por este día tan glorioso
Para mí maravilloso
Mis consejos son piletas
Sigan alcanzando metas
Y verán que avanzarán
Pues ustedes conocerán
Nuevas y grandes facetas
III
Muchas felicitaciones
Por su hermosa graduación
Su esfuerzo y dedicación
Lo hacen unos campeones
Está son las ocasiones
En la que toman altura
Serán las grandes figuras
De difíciles terrenos
Verán un futuro lleno
De exitos y aventuras
IV
Escuchen adolescentes
De esta bella actividad
Hablaré con humildad
Cómo amigo simplemente
Mi corazón muy latente
Con espíritu animoso
Le dice algo asombroso
Fijarse meta es la clave
Tienen ustedes la llave
Para un futuro grandioso
Décima alusiva a la Cruz
Décima a la Cruz de Mayo
Letra.Carlos Andrés López Blanco.
Mi sincera salutación
Al santísimo madero
Es ícono verdadero
De nuestra bella tradición
Aprovecho la ocasión
Y dar gracias al ateneo
Institución que yo veo
Que impulsa la cultura
Con persona de altura
Que trabajan sin rodeo
El susurro de la vida
¿Prefieres morir o hablar,
o entregar tu voz al viento?
Silencio que quema el alma,
miedo que ahoga el aliento.
Algunos dieron su vida
por poder en paz murmurar,
pero hoy hay otros
que parten su pan sin dudar.
La sombra se te acerca,
el tiempo no espera,
¿que vale más: vida o palabra,
o darle voz a quien no espera?
¿O prefieres ver tu eco arder
como estallidos de cañón,
iluminar la oscuridad
con el fuego de tu voz?
Si callas, la muerte será tu alfombra,
si hablas, quizá el mundo te escuche...
pero el eco de tu grito
en la eternidad cruje.
Elige, no hay vuelta atrás,
lento, seguro, sin piedad:
tu vida ya es el abismo
que grita, ¿verdad o brutalidad?
¿Prefieres morir o hablar?
o quizá....
solo respirar
hasta que el aire
te obligue a contestar.
Elegía
(En Orihuela, su pueblo y el mío, se me ha muerto como el rayo Ramón Sijé, con quien tanto quería.)
Yo quiero ser llorando el hortelano
de la tierra que ocupas y estercolas,
compañero del alma, tan temprano.
Alimentando lluvias, caracolas
y órganos mi dolor sin instrumento,
a las desalentadas amapolas
daré tu corazón por alimento.
Tanto dolor se agrupa en mi costado,
que por doler me duele hasta el aliento.
Un manotazo duro, un golpe helado,
un hachazo invisible y homicida,
un empujón brutal te ha derribado.
No hay extensión más grande que mi herida,
lloro mi desventura y sus conjuntos
y siento más tu muerte que mi vida.
Ando sobre rastrojos de difuntos,
y sin calor de nadie y sin consuelo
voy de mi corazón a mis asuntos.
Temprano levantó la muerte el vuelo,
temprano madrugó la madrugada,
temprano estás rodando por el suelo.
No perdono a la muerte enamorada,
no perdono a la vida desatenta,
no perdono a la tierra ni a la nada.
En mis manos levanto una tormenta
de piedras, rayos y hachas estridentes
sedienta de catástrofes y hambrienta.
Quiero escarbar la tierra con los dientes,
quiero apartar la tierra parte a parte
a dentelladas secas y calientes.
Quiero minar la tierra hasta encontrarte
y besarte la noble calavera
y desamordazarte y regresarte.
Volverás a mi huerto y a mi higuera:
por los altos andamios de las flores
pajareará tu alma colmenera
de angelicales ceras y labores.
Volverás al arrullo de las rejas
de los enamorados labradores.
Alegrarás la sombra de mis cejas,
y tu sangre se irán a cada lado
disputando tu novia y las abejas.
Tu corazón, ya terciopelo ajado,
llama a un campo de almendras espumosas
mi avariciosa voz de enamorado.
A las aladas almas de las rosas
del almendro de nata te requiero,
que tenemos que hablar de muchas cosas,
compañero del alma, compañero.
El tiempo que no tenemos
Vamos a pasear la tarde un rato
Pasate con tu vieja vida,
Ven con la distancia con que creímos habernos separado
Dejá la velocidad innecesaria de la Alegría
Detente en el aburrimiento adolescente de un domingo solitario
Vamos a dar un paseo de pasos laterales, verticales...
Pisemos las nubes una vez más!!
Demos una vuelta por el tiempo que perdimos y soñemos.... soñemos!
con el que no tenemos para perder.
Décima alusiva a la Cruz
Décima a la Cruz de Mayo
Hoy en la institución
Adornamos a la Cruz
De muchas flores con capuz
Fuerte como armazón
Perfecta pá la ocasión,
Y para su homenaje
Dónde grandes personajes
Cantan hermosas fulías
También muchas poesías
Con fabulosos mensajes
Décima a la Cruz de Mayo
Bendiciones hoy libera
La hermosa santa cruz
Una montaña de luz
Y oraciones verdaderas
Soy del María de Vera
Y te vengo a cantar
Con amor en tu altar
Décima de galeón
Y con mi gran vozarrón
Te quisiera adorar
Tierna Es Tu Belleza
Tierna es tu belleza y gentiles tus mejillas,
La suavidad es para con tu ser
Me encanta tu tierno sonrojó
¿Cuál será la raíz?
¿Si puedo ver lo que elude tu lápiz?, ¿Para que preguntarme?,
Cuando tu lápiz habla, ¿Para que presentarme?
Lápiz de la bella y matiz del romántico que busca la raíz
¿Es el arte tan puro que me hace quererte?
Quererte a ti, pero a costa de mi,
¿Qué costo he de pagar?,
Mi desear es carga a llevar,
¿Son mis ojos linternas?
Entonces pues...
Tierna belleza la que ve las linternas, aunque creas que no lo parezca,
Eres pues la que me Interesa,
La rareza de tu ser es una belleza, tan tierna,
Es pues...
Tierna es tu belleza al igual que tu gentileza
Empalagas mi mente, aunque estés ausente,
Mi deseo por ti, es en mi influyente, siempre esta allí presente,
¿Estas en mi mente...?
¿Cómo influyes en mi mente?,
Tierna es tu belleza, ojala fueras mi princesa...
Oh Monserrat, la causante de mi tempestad...
Ay Monserrat....
Yo que me estaba acostumbrando a mi soledad...
Pues me haz llegado a enamorar...
Danza, Danza Sin Fin
Me encanta embriagarme con mis autores muertos...
Me gusta leer, me encanta tener...
¿Por qué?
La gente está muerta,
La gente que más admiro está muerta.
Muerte, que todo lo devuelves al polvo,
El polvo es el asombro,
Una danza cuyo resultado siempre es el mismo.
Una danza... y los pies duelen.
Los bailarines danzan, danzan,
Danzan a la luz y a las sombras.
La madera debajo de sus pies se está pudriendo.
Hay bailarines de todo tipo:
Bailarines que aman la danza,
Bailarines que odian la danza,
Bailarines que danzan solos,
O que danzan en parejas.
¿Quiénes toca los instrumentos?
¿Quién escoge la canción?
Pero cerca está la barra.
En ella hay bailarines que descansan de su danza.
Algunos de ellos piden algún licor y se embriagan.
Entonces ya borrachos vuelven a la danza
Tal es la borrachera que los bailarines se chocan entre si,
¿En qué licor me embriago yo?
¿En qué licor te embriagas tú?
La danza a veces es aburrida,
A veces repetitiva,
A veces, el bailarín es mediocre.
Su fin está cerca, pero larga es la espera.
Solo quiero conocer al coreógrafo antes del asombro.
He escuchado que es llamado Dios...
Los bailarines están danzando, danzando...
Mientras las tablas rechinan
Danzan...
A las luz y a las sombras...
Danza que distancia.
La danza a veces ya no te alcanza.
La danza que se malgasta.
Danza que se hace con elegancia.
El sabio danza con templanza,
Y el ignorante danza entre la matanza.
Maldita matanza, tu me desgastas,
Ojala yo alcanza la templanza, en medio de la danza,
Danza, danza sin fin.
Quiero verlo a el, conocerlo antes del amanecer.
Pero apenas... es atardecer.
Un Poema Para Ella
Desde lejos te observo,
pretendiendo que no te veo,
como si tu existencia me fuera indiferente.
Aquí, tras una máscara sonriente,
¿te darás cuenta?
Miro cómo tus manos se deslizan sobre el papel,
cómo danzan tus trazos,
cómo tus colores y dibujos
hablan por ti.
¿Qué podrá expresar tu mente?
Te mueves como una sombra
en un mundo de luces y alboroto,
sin desear ser el centro.
En tu lento caminar,
Buscas los rincones del salón,
donde lo invisible es refugio,
donde el silencio te abraza.
Te pienso en mi mente
con la misma suavidad
con la que deslizas el lápiz sobre el papel.
Tú, que te escondes en los detalles,
en las pausas entre palabras,
en la delicadeza de lo no dicho.
¿Acaso tu silencio me enamora?
El deseo por ti fluye en mí,
pero no pretendo alcanzarte.
Y entonces surge la pregunta:
¿Por qué tú?
No me acerco,
solo toco la superficie de tu existencia.
Cada gesto, cada sonido tuyo,
me parece tierno,
empalagas mi mente.
Te deseo...
sin desearte.
Desde el 1 hasta el 10 de un total de 3557 Poemas