Vuestros poemas
DÉCIMAS EL OCASO DE LOS MITOS.
TEMA. EL OCASO DE LOS MITOS
LETRA.CHCHÉ LÓPEZ MARÍN EL LÁTIGO DE CAJIGAL
GÉNERO GAITA ORIENTAL.
I
EL MUNDO TANTO HA CAMBIADO
QUE EL AVANCE DE LA CIENCIA
VA ABOLIENDO LA CREENCIA
DE LOS MITOS DEL PASADO
EN LA NOCHE ERA PROBADO
QUE NO HABIENDO LUNA LLENA
SIN FRENO Y ESPUELA SUENA
COMO EN CABALLO DEL LLANO
NOS DECIAN QUE ERA EL TIRANO
CABALGANDO SU ALMA EN PENA.
II
SI LA PISCUA EN SU CANTAR
ALGO QUERIA TRANSMITIR
ERA QUE SE IBA A MORIR
UN VECINO DEL LUGAR
LO QUE ANTES ERA EJEMPLAR
ACTUALMENTE NO IMPRESIONA
SE CREIA EN ESTA ZONA
QUE EN LA MEDIA NOCHE UN LLANTO
SIGNIFICABA UN ESPANTO
QUE LLAMABAN LA LLORONA
III
RECUERDO QUE A NUESTRAS VIEJAS
SI UNA MOSCA SE LE PARA
EN EL CUERPO O EN LA CARA
LE IBAN A ESCRIBIR DE LEJOS
ESO SON HECHOS COMPLEJOS
QUE AHORA MI CANTO RECITA
Y CUANDO UNA TOCUCHITA
EN UNA CASA CANTABA
ALGÚN VIEJO COMENTABA
VAMOS A TENER VISITA
IV
CONTABA MI ABUELITO
EN ABSURDAS REFLEXIONES
VER EN EL CIELO ESCALONES
ES MUERTE DE UN ANGELITO
HAY QUE REFUTAR EL MITO
QUE SI UN NIÑO SE EXTRAVIABA
TODO EL MUNDO ASEGURABA
EN TONO SIEMPRE CONCISO
QUE POR NO TENER BAUTIZO
EL DUENDE SE LO LLEVABA
V
UN MITO MUY RENOMBRADO
DEL CUAL SE OYERA HABLAR TANTO
QUE BAÑARSE EN VIERNES SANTO
TE VOLVÍAS MEDIO PESCADO
AQUELLO ESTABA BASADO
EN AZARES DE LA SUERTE
POR UNA RAZON INERTE
DE LA SIRENA DEL MAR
Y EL QUE LA OYERA CANTAR
CERQUITA TENÍA LA MUERTE
VI
COMO EL MUNDO FUE AVANZANDO
MEDIANTE UN SERIO PRELUDIO
CON LA CIENCIA Y EL ESTUDIO
TODO SE FUE REVELANDO
LA CREENCIA AGONIZANDO
VIVE SU ETAPA MORTUORIA
PORQUE HOY ES REQUISITORIA
CREER LO COMPROBADO
Y LOS MITOS DEL PASADO
QUEDARON PARA LA HISTORIA
Mis Plegarias Por Cariaco
Tema. Letra: Andrés López Marín El Látigo de Cajigal
I
Hoy elevo mi canto
En sentido homenaje
A unos educadores
Humildes estudiantes
Miles de pobladores
De una zona pujante
Histórico Cariaco
Sólo basto un instante
Para que el terremoto
Que aterro en todas partes
Cambiara tu alegría (Bis)
Por angustia y desastre.
II
Hoy le pedimos a Dios
Al hijo y al Santo Padre
Que es el todo poderoso
A este pueblo hay que ayudarle
Aunque a la hija de Jairo
Un día la resucitaste
Que paso que no pudiste
Evitar este desastre
Y con ese terremoto
Que a este pueblo le mandaste
La dejaste convertida(Bis)
En llanto dolor y sangre.
III
Aún mi estado está triste
sin poder resignarse
Que en solo diez segundos
complicaron sus males
que dirá el Mariscal
Grande entre generales
Qué dirá Andrés Eloy
En versos y cantares
Si contemplas Bermúdez,
En carreteras y Valles
Y tanta gente humilde(Bis)
Que ha quedado en la calle.
IV
A San Felipe el Patrono
Pedimos en santorales
Nos ayude a confortar
Muchas valentía y coraje
Que tienen los Cariaqueños
Como a la maestra Made
La que prefirió morir
Por salvar los escolares
Ese ejemplo hay que llevarlo
En el alma y en la sangre
Y en la lucha que plantea (Bis)
Cariaco y sus habitantes.
DÉCIMAS ALEEGRÍA EN SU CANTAR
DÉCIMAS
LETRA.CHECHÉ LÓPEZ MARÍN
EL LÁTIGO DE CAJIGAL
QUIEN RÍE POR NO LLORAR
QUIEN LLORA POR NO REÍR
JAMÁS PODRÁ TRASMITIR
ALEGRÍA EN EL CANTAR
I
EL SER DESDE EL NACIMIENTO
TRAZA EN EL MUNDO UN CAMINO
ENTRE SURCOS DEL DESTINO
DE ALEGRÍA Y SUFRIMIENTO
ALBERGA EN SU PENSAMIENTO
LO QUE TENDRÁ QUE ENFRENTAR
Y EN EL MISMO MEDITAR
ENTRE DESCANSO Y FAENA
LLEVA EN EL ALMA UNA PENA
QUIEN RÍE POR NO LLORAR
II
HAY MUCHOS QUE SIN NACER
YA LO ESPERA LA MUERTE
Y EN UNA ESPECIE DE SUERTE
COMIENZAN A PDECCER
HAY OTROS QUE SIN SABER
COMO LES VIENE EL VIVIR
TRANSITAN UN PORVEMIR
DE AQUILATADO PORTENTO
MIENTRAS SUFRE SU TORMENTO
QUIEN LLORA POR NO REIR
III
EN EL CURSO DE LA VIDA
DEBEMOS HACER EL BIEN
SIN VER NI MIRAR A QUIEN
SIN PARAGÓN NI MEDIDA
HAY QUE ENSEÑAR AL QUE PIDA
LA FORMA DE SUBSISTIR
PARA QUE PUEDA SENTIR
LA LUZ DEL APRENDIZAJE
SIN LO CUAL NIGÚN MENSAJE
JAMÁS PODRÁ TRASMITIR
IV
SOBRAN MUCHAS OPINIONES
A QUIEN LA RAZÓN ASISTE
QUE QUIEN NACIÓ PARA TRISTE
NI AUNQUE LE CANTEN CANCIONES
HAY QUE VIVIR EMOCIONES
EN EL DIARIO TRANSITAR
Y DE LA MENTE APARTAR
EL RITMO DEE LA TRISTEZA
PONIENDO CON AGUDEZA
ALEGRÍA EN EL CANTAR
CANTO A LIBERTADOR
LETRA. CHECHÉ LÓPEZ MARÍN
I
Es un gran honor
Cantar para ti
A Libertador
Allá en Tunapuy
Pero lo mejor
Que te dio renombre
Fue lograr el nombre
De Libertador.
II
Grandes luchadores
tu gloria persiguen
Vicente García
Y Juvenal Rodríguez
Con Pablito Franco
Y Juanita Goite
Catalino Torres
Y César Gordones.
III
Tunapuy tu gloria
Surge y se engalana
Unido a tu historia
Campo Elías Guayana
Junto a Cangrejal
Río de agua a su paso
Quebrada Juan Rojas
El bajo y Ño Carlos.
IV
Cumbre Queremene
Y Cumbre Catuaro
La Cumbre é Brazón
Y Cumbre é Mariano
Traen de las Conopias
Las Lope un laurel
En recordatoria
Del Gran Che Miguel.
V
Con base y principio
Canto con honor
Al gran Municipio
Que es Libertador
Prosigue tu lucha
Para progresar
Porque por tus obras
te conocerán.
Piel morena.
Titulo. Piel morena.
Letra. Carlos Andrés López Blanco.
Quisiera saber, un poco mas de ti
Quisiera saber, que sientes por mí.
Que hay detrás, de esa tierna sonrisa
Tal vez un misterio casual, a que alegra mis días.
Cuando estás muy lejos, no dejo de pensar
En y tu piel morena, suave como la seda.
Con tú mirada me sonrojo
Me imagino un futuro, maravilloso
Se mi destino.
Ven acércate a ser, del cuento más hermoso
Una realidad, porque quisiera conocerte
Un poco más.
Son esos latidos, de mi corazón
Que estremece mi pecho, cuando te dice amor.
No quiero extrañarte, quiero volverte a ver,
Estar siempre a tú lado, por cada amanecer.
Viento Lacerante
Ojalá no hubiera conocido nunca
el derecho no adquirido de hacer daño,
la sinrazón de la razón forzada,
los años de silencio perdido.
Tus ojos, tu cintura, son mi desvelo.
Tu amor, mi único motivo.
Lánguidece sin remedio dentro de mí,
una vida lastrada de llanto vacío.
Dolor, hazte viento.
Desdén, vente conmigo.
Impacto súbito
El mundo se acabó un martes a las tres de la madrugada,
Poca gente se dio cuenta porque a mayoría durmiendo estaba.
No se dio cuenta,David, que se había negado a contarle el cuento que su hija tanto deseaba , porque tenía mucho que hacer , el trabajo le reclamaba.
No se dio cuenta,Fermín, que no se había reconciliado con la mujer que tanto amaba , porque tenía partido ,ya el miércoles le pediría la mano,menuda sorpresa le esperaba.
Tanto se dejó por hacer , tantas ocasiones se perdieron, mientras el planeta, poco a poco , a su vejez, llegaba, que pienso , cuánta razón tiene ese refrán que dice algo así como : Lo que puedas hacer hoy , no lo dejes para mañana.
El mar de Valencia
El otro día iba paseando
por las calles del cabanyal,
Pensando, imaginando ,
cómo siempre que salgo andar.
De repente,una pareja me paró
, muy a mi pesar,
me preguntaron, caballero,
hacia dónde para el mar?
Yo, que lo he visto tantas veces,
les di las instrucciones como si
buscaran una calle más ,pero para
ellos , que era la primera,sonaban
a rico manjar.
Qué contentos se pusieron, cuando
oyeron,
os quedan doscientos metros nada
más .
Yo , contento también me puse y
a la playa fui a parar,
hacía tiempo que no disfrutaba
de un paseo junto al mar.
Respirar sin ti
Hace tiempo no cuento las respiraciones para poder dormir.
Soy la persona más feliz durmiendo sola, pero últimamente, dormir sola es como dormir contigo y dormir sin ti es como no dormir.
Es un "no dormir" si no cuento las respiraciones, y lo peor es que creo contar hasta mil.
Es un sueño lucido el que me haz hecho vivir, porque cuando despierte ya no estás, te tendrás que ir.
Hasta el infinito contaré cuando te vayas, si es que mis respiraciones primero no llegan a un fin.
Permíteme despertar una vez más donde aquel sueño lucido se mantenga en mi.
Te escucho de lejos
¿Suena una rama al caer si no hay nadie para escucharla?
Es como una persona en medio del mundo, pero siendo ignorada
Árboles, montañas y cielo que parecen decidir no salvarla
Aquella rama que cae en el silencio aunque parece ser observada
Incluso en tanto silencio te escucho, estando aún en la montaña más alta
Ni cerca suena como rompe la rama
Ni cerca suena como lágrimas derrama
Por el simple hecho de que no hay nadie para escucharla
Desde el 1 hasta el 10 de un total de 3589 Poemas
