Vuestros poemas
Sentenciada
Muestras tu cara sonriente
y experiencia bondadosa.
tienes el cuerpo de Diosa
y espíritu de serpiente.
Fingiendo con baja frente
no vengas con tus crueldades.
No expongas fatalidades
en tus lágrimas que son,
Rebosos de un corazon,
Que esta llenos de maldades.
Del dolor profundo y resio,
No puede el mundo librate.
Es imposible sacarte,
la daga de mi desprecio.
Con que me llames necio,
No calmara tu pesar.
En tu exilio no has de hallar,
lágrimas para verter.
Si al final no vas a tener,
ni valor para llorar.
Era una Isla
Era una isla, donde hubo rumba, tabaco y changó.
Donde los negros y los chinos crearon una mulata con sabor.
Mezcló su gente, ¡Tremenda creación!.
Mulatos, mulatas de cuerpo celestial,
esculpidos en bronce, pelo lasial,
trigueños, flacos, ojos pulidos,
colores extraños, envidia de Cupido.
Era una isla, donde la alegría
se vestía de colores, de simpatía.
Su gente reía, prosperaba y planes tenían.
Hoy caminan despacio, buscando un abrazo…
que está en la otra orilla.
Era una isla, era una canción,
era café, caña, alma y sazón.
Hoy es silencio, polvo y dolor…
¡pero en su gente vive el amor!
De un pájaro sus dos alas,
de dos islas se decía.
Hoy ese pájaro no vuela,
la isla izquierda tiene el ala caída.
No vengan a criticar, yo se que no es una isla,
es un archipiélago sin igual.
Pero un día va a volver a volar con sus dos alas,
que nadie podrá nunca mas cortar.
Mi Cuba.
He Tenido Un Sueño
He tenido un sueño, me despierto, salgo al portal,
la mañana está aplomada, las nubes grises cargadas,
parecen que quieren llorar.
Salgo a la calle, las nubes empiezan a llorar,
gotas de lluvia caen en mi rostro,
otras de mi lagrimal.
He tenido un sueño… qué suerte que no es real.
Soñaba que eras polvo, eras arcilla, eras arena.
que tu linda cabellera, como una diosa pero real.
Fuiste mi primera mujer creada, no te llamas Eva.
Eva fue creada en lo celestial,
tú en mi alma, otro sitio espiritual.
Tú tienes otro nombre, que no quiero mencionar.
No Precisas.
Para sentir a Dios, solo basta amar,
para estar en ti, no tienes que buscar.
Yo soy parte de ti, sin tiempo ni lugar,
un lazo eterno que nada puede separar.
No necesitas olfato
para oler mis sentimientos,
ni tus labios en mi piel
para besar lo que siento.
No precisas de tus manos
ni del tacto acostumbrado,
para tocar mi alma entera
sin rozarme, tan siquiera.
Te escucho sin que pronuncies,
te abrazo sin que estés cerca,
te siento como el suspiro
que la distancia no quiebra.
No precisas voz alguna
para oírte en mi silencio,
ni tu sombra junto a mí
para hallarte en todo el tiempo.
Te escucho sin que pronuncies,
te abrazo sin que estés cerca,
te siento como el suspiro
que la distancia no quiebra.
Eres el faro en la tormenta,
la calma que siempre regresa.
Aunque el tiempo nos separe,
tu esencia nunca se dispersa.
Eres el eco que me guía,
la voz que me llena el alma.
En cada paso, en cada día,
eres paz, eres mi calma.
Ecos de mi alma rota
Estoy aquí,
pero no existo,
un cuerpo que camina sin destino,
una sombra que nadie quiere seguir.
Mis palabras se rompen,
se ahogan en un mar de indiferencia,
amigas que se esfuman,
dejándome sola en este frío interminable.
El mundo me mira como desprecio
juzga mi piel, mi forma, mi miedo,
y yo me derrito en su fuego,
una chispa que nadie quiere apagar.
Mi perro,
el único que me entiende sin preguntas,
que lame mis heridas invisibles,
pero no puede salvarme de mí misma.
He pedido ayuda,
he lanzado mis gritos al viento,
pero solo recibí ecos vacíos,
un silencio que devora mi esperanza.
A mi hermana le dejo mi verdad oculta,
lo que no puedo decir en voz alta,
porque esta batalla es mía.
y el dolor que cargo no tiene un nombre.
No quiero seguir fingiendo,
no quiero ser un fantasma más,
quiero que duela, que arda, que quiebre,
para que al menos alguien sienta mi tormenta.
No me quedo,
porque vivir así es una herida abierta,
una prisión sin llave,
y ya no tengo fuerzas para luchar.
Poesía boliviana
Enviado por shane_spielrein Seguir
Tukuy sonqowan (Quechua)
Qampis nuqaraykuchari
noqapis qanraykuchari.
Sonqonchiq munasqan,
wiñaypaq kuska kawsan.
Nuqapaqmi runakuna tusun
qanpaqmi llapan raymichaykusun.
Suyasayki tukuykama,
mana imapis t'aqawanachu.
Tukuy pacha aylluqa kusisqa kanan tiyan.
Mana imapis mana atinaqa kanchu.
Llaqta ñawpaqenpi kamachikuyqa khatatatananmi.
Tukuy sonqowan ñawpaman rina mana manchhachikuspa.
Con todo el corazon (Español)
Probablemente tu también seas para mí
Aparentemente yo también sea para ti.
Lo que quiere nuestro corazón,
viven juntos para siempre.
La gente baila para mi
todos celebraremos por ti.
Te esperaré hasta el final,
nada podrá separarnos.
En todo momento la familia tiene que ser feliz.
No hay nada que no se pueda hacer.
El gobierno debe temblar ante el pueblo.
Vamos adelante con todo el corazón y sin miedo.
Victor Alfredo Ticlla Calla
Shane Spielrein
Diciembre 06, ©2023
All Rights Reserved
Aniversario Bolivia, poesía boliviana
Enviado por shane_spielrein Seguir
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
10 poemas para 6 de agosto
Enviado por shane_spielrein Seguir
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Fuente de Energía
Poesías Alusivas a la Fuente de Energía.
Letra. Carlos Andrés López Blanco.
I
La energía del viento
Es libre y audaz
Impulsa las velas
Cuando avanza tenaz.
II
Es mortor del mundo
Es turbina con poder
Es energía pura
Que nos hace crecer.
III
El agua mueve caudales
Eso es la realidad
A las represas estremece
Para dar electricidad
IV
La energía del fuego
Libera Luz y calor
Son elementos combinados
Para crear combustión
Décima alusiva al Gobierno Venezolano
Décima al gobierno Venezolano
Letras. Carlos Andrés López Blanco
I
El Pueblo Venezolano
Donde el sol brilla con fuerza,
Le da gracias con certeza
Al gobierno Bolivariano
Les digo de ante mano
Que él, promueve la unión
Apoya la educación
Por un futuro brillante
¡Gracias a mi comandante!
Avanzamos con pasión.
Desde el 1 hasta el 10 de un total de 3571 Poemas