122 Poemas de la vida 

No dejes de visitar los 50 mejores poemas de Yavendrás, según vuestros votos.

La vida y sus etapas

Enviado por benji  Seguir

Con su voz y sin miramientos
expone a los cuatros vientos sus etapas,
aunadas a las vicisitudes.
In útero al ser concebida y nacida
lloró al entrar a un mundo existencial
que no conocía.
En su infancia y adolescencia conoció
a la felicidad y a la infelicidad
con lágrimas vivas,
le vio la cara al odio y al rencor
cuando estaba confundida.
En la juventud y adultez la armonía y la dicha
la embargaba
otras veces renegaba de la vida
y el vicio fue su ruina.
En su senectud con sus errores y aciertos
está más centrada, vive feliz…
hasta que le llegue el final de sus días.

100.00%

votos positivos

Votos totales: 7

Comparte:

El Ermitaño del Espejo

Enviado por yajfm0972  Seguir

El Ermitaño del Espejo

Entre las penumbras copiosas de cataratas oftálmicas
apenas puedo percibir la imagen distorsionada de un anciano senil .
Tras una especie de ventana,
transfigura abolladuras cutáneas degenerativas.
Rencores aferrados a expulsar agonizantes cabellos.
La lejanía que modelan sus pupilas hace imaginar,
que ha de vivir en el abandono de tétrica montaña.
Creo no conocerle, o quizás nunca me interesó su historia.
Sus debeladores silencios nos recitan aforismos pragmáticos:
Pareciera decir que no está solo, porque se hace compañía.
Que ha caminado entre las vísceras calcinadas sobre paramos.
Que el tiempo le alcanzó, cuando la verdad se detuvo a esperarlo.
Que la nostalgia solo está, en quienes no ríen nunca de sí mismos.
Que la esperanza nace con el Sol, pero trasnocha con la luna llena.
Que la armonía no solo viene de violines, sino del fluir al unísono
con el Universo.
Y que al humano solo se le olvida, cuando no trascienden sus enseñanzas.
Por unos instantes, pensé que era yo quien me miraba en un espejo.
Pero sacudí la cabeza,
y me dije:
Yo no soy ese tipo que se mira en el cristal,
yo solo vivo ahí.

James Philliphe Morán
Seudónimo de César de Jesús Molina

100.00%

votos positivos

Votos totales: 2

Comparte:

"VIVIR SIN LOS OJOS TAPADOS"

Enviado por byjosemaria1978  Seguir

"VIVIR SIN LOS OJOS TAPADOS"(Poesía Larga)
Sonidos que se escuchan, a través de una ventana.
Buscando una esperanza, que llena de paz el alma.
Intentando sobrevivir, por una certeza inacabada.
Acaso somos tan frágiles, que buscamos sentimientos fáciles?
Somos aquello, en lo que nos hemos convertido?
Personas que memorizan numeros, nombres, guarismos.
Atrás quedaron esos sueños, mimos, Respirando optimismo.
Se desvanece el sentimiento de a lo que hemos venido.
Claman contra el cielo y en una sociedad rota, se sienten desprotegidos.
Necesitan cariño como las de los niños, no encuentran consuelo, ni tampoco cobijo.
Entre tanto entresijo, quieren mantener su parte de niños.
Lo que ocurre que vivimos, con los ojos tapados, creyendo en un espejismo.
Las palabras se volvieron dañinas y los hechos un arma de doble filo.
En el instante que las mascaras se caen, uno se encuentra en esencia, lo que es en conciencia.
Desamparado, extrañado y desconcertado... en ese momento, se nota liberado.
Por alguna cierta razón, todo en lo que habían creído, no es mas que un cuento chino.
y se da cuenta que aquella función, de la que le habían hablado.
no es nada mas que una falsedad con los ojos tapados, no es mas que un letargo, un sueño, un mal trago.
La vida se vive, se lucha y se gana, con el propósito de encontrarse a uno mismo.
Todo lo demás es un burdo engaño, para tenerte atemorizado, para que seas una marioneta, frágil y sin alma.

BYJOSEMARIA

100.00%

votos positivos

Votos totales: 5

Comparte:

EL CAMINO NO ELEGIDO

Dos caminos se bifurcaban en un bosque amarillo,
Y apenado por no poder tomar los dos
Siendo un viajero solo, largo tiempo estuve de pie
Mirando uno de ellos tan lejos como pude,
Hasta donde se perdía en la espesura;

Entonces tomé el otro, imparcialmente,
Y habiendo tenido quizás la elección acertada,
Pues era tupido y requería uso;
Aunque en cuanto a lo que vi allí
Hubiera elegido cualquiera de los dos.

Y ambos esa mañana yacían igualmente,
¡Oh, había guardado aquel primero para otro día!
Aun sabiendo el modo en que las cosas siguen adelante,
Dudé si debía haber regresado sobre mis pasos.

Debo estar diciendo esto con un suspiro
De aquí a la eternidad:
Dos caminos se bifurcaban en un bosque y yo,
Yo tomé el menos transitado,
Y eso hizo toda la diferencia.

Autor del poema: Robert Frost

92.37%

votos positivos

Votos totales: 118

Comparte:

SELECCIÓN

De las almas creadas
supe escoger la mía.
Cuando parta el espíritu
y se apague la vida,
y sean Hoy y Ayer
como fuego y ceniza,
y acabe de la carne
la tragedia mezquina,
y hacia la Altura vuelvan
todos la frente viva,
y se rasgue la bruma...
yo diré: Ved la chispa
y el luminoso átomo
que preferí a la arcilla.

Autor del poema: Emily Dickinson

92.36%

votos positivos

Votos totales: 432

Comparte:

AL MENOS

Quiero levantarme temprano una vez más,
antes de que salga el sol. Antes que los pájaros, incluso.
Quiero echarme agua fría a la cara
y sentarme a mi mesa de trabajo
cuando el cielo empieza a iluminarse y aparece
el humo en las chimeneas
de las casas vecinas.
Quiero ver cómo rompen las olas entre las rocas, no sólo
oírlas como por la noche mientras duermo.
Quiero ver de nuevo los barcos
que llegan de cualquier parte del mundo
y cruzan el Estrecho,
los cargueros viejos y sucios que apenas se mueven,
y los nuevos buques de carga
pintados de todos los colores bajo el sol
tan rápidos que cortan el agua a su paso.
No quiero perderlos de vista,
ni tampoco la pequeña barca que avanza
entre ellos
o la estación del práctico al lado del faro.
Quiero ver cómo bajan a un hombre del barco
y suben a otro a bordo.
Quiero pasarme el día viendo estas cosas
y sacar mis propias conclusiones.
Detesto parecer egoísta -tengo muchos
motivos para estar agradecido-
pero quiero levantarme temprano una vez más, al menos.
Acercarme a mi sitio con un café y esperar.
Sólo esperar a ver qué ocurre.

Autor del poema: Raymond Carver

90.91%

votos positivos

Votos totales: 44

Comparte:

¿ASÍ QUE QUIERES SER ESCRITOR?

Si no te sale ardiendo de dentro,
a pesar de todo,
no lo hagas.
A no ser que salga espontáneamente de tu corazón
y de tu mente y de tu boca
y de tus tripas,
no lo hagas.
Si tienes que sentarte durante horas
con la mirada fija en la pantalla del ordenador
ó clavado en tu máquina de escribir
buscando las palabras,
no lo hagas.
Si lo haces por dinero o fama,
no lo hagas.
Si lo haces porque quieres mujeres en tu cama,
no lo hagas.
Si tienes que sentarte
y reescribirlo una y otra vez,
no lo hagas.
Si te cansa sólo pensar en hacerlo,
no lo hagas.
Si estás intentando escribir
como cualquier otro, olvídalo.

Si tienes que esperar a que salga rugiendo de ti,
espera pacientemente.
Si nunca sale rugiendo de ti, haz otra cosa.

Si primero tienes que leerlo a tu esposa
ó a tu novia ó a tu novio
ó a tus padres ó a cualquiera,
no estás preparado.

No seas como tantos escritores,
no seas como tantos miles de
personas que se llaman a sí mismos escritores,
no seas soso y aburrido y pretencioso,
no te consumas en tu amor propio.
Las bibliotecas del mundo
bostezan hasta dormirse
con esa gente.
No seas uno de ellos.
No lo hagas.
A no ser que salga de tu alma
como un cohete,
a no ser que quedarte quieto
pudiera llevarte a la locura,
al suicidio o al asesinato,
no lo hagas.
A no ser que el sol dentro de ti
esté quemando tus tripas, no lo hagas.
Cuando sea verdaderamente el momento,
y si has sido elegido,
sucederá por sí solo y
seguirá sucediendo hasta que mueras
ó hasta que muera en ti.
No hay otro camino.
Y nunca lo hubo.

Autor del poema: Charles Bukowski

90.37%

votos positivos

Votos totales: 488

Comparte:

EL VIAJE

Oriol Vall, que se ocupa de los recién nacidos en un hospital de Barcelona, dice que el primer gesto humano es el abrazo. Después de salir al mundo, al principio de sus días, los bebés manotean, como buscando a alguien.

Otros médicos, que se ocupan de los ya vividos, dicen que los viejos, al fin de sus días, mueren queriendo alzar los brazos.

Y así es la cosa, por muchas vueltas que le demos al asunto, y por muchas palabras que le pongamos. A eso, así de simple, se reduce todo: entre dos aleteos, sin más explicación, transcurre el viaje.

Autor del poema: Eduardo Galeano

90.10%

votos positivos

Votos totales: 192

Comparte:

LANZAR LOS DADOS

Si vas a intentarlo, ve hasta el final.
De otra forma ni siquiera comiences.

Si vas a intentarlo, ve hasta el final.
Esto puede significar perder novias,
esposas,
parientes,
trabajos y,
quizá tu cordura.

Ve hasta el final.
Esto puede significar no comer por 3 o 4 días.
Esto puede significar congelarse en el banco de un parque.
Esto puede significar la cárcel.
Esto puede significar burlas, escarnios, soledad…
La soledad es un regalo.
Los demás son una prueba de tu insistencia, o
de cuánto quieres realmente hacerlo.
Y lo harás,
a pesar del rechazo y de las desventajas,
y será mejor que cualquier cosa que hayas imaginado.

Si vas a intentarlo, ve hasta el final.
No hay otro sentimiento como ese.
Estarás a solas con los dioses
y las noches se encenderán con fuego.

Hazlo, hazlo, hazlo.
Hazlo.
Hasta el final,
hasta el final.

Llevarás la vida directo a la perfecta carcajada.
Es la única buena lucha que hay.

Autor del poema: Charles Bukowski

89.91%

votos positivos

Votos totales: 674

Comparte:

EL MIEDO GLOBAL

Los que trabajan tienen miedo de perder el trabajo.

Y los que no trabajan tienen miedo de no encontrar nunca trabajo.

Quien no tiene miedo al hambre, tiene miedo a la comida.

Los automovilistas tienen miedo a caminar y los peatones tienen miedo de ser atropellados.

La democracia tiene miedo de recordar y el lenguaje tiene miedo de decir.

Los civiles tienen miedo a los militares. Los militares tienen miedo a la falta de armas.

Las armas tienen miedo a la falta de guerra.

Es el tiempo del miedo.

Miedo de la mujer a la violencia del hombre y miedo del hombre a la mujer sin miedo.

Miedo a los ladrones y miedo a la policía.

Miedo a la puerta sin cerradura.

Al tiempo sin relojes.

Al niño sin televisión.

Miedo a la noche sin pastillas para dormir y a la mañana sin pastillas para despertar.

Miedo a la soledad y miedo a la multitud.

Miedo a lo que fue.

Miedo a lo que será.

Miedo de morir.

Miedo de vivir.

Autor del poema: Eduardo Galeano

89.74%

votos positivos

Votos totales: 1511

Comparte:

Desde el 1 hasta el 10 de un total de 122 Poemas de la vida

Añade tus comentarios