29 Poemas de animales
Mi perrito, fiel amigo.
Entre un paisaje de amapolas,
bailando a la luz del día,
entre mis manos...
una inmensa alegría,
TÚ,.... imagen de ternura,
junto a la mía,
y tus ojos de cielo,
versando una melodía.
Ahora entre amapolas,
te recuerdo y te siento,
jugando...oliendo cada flor,
mirándome con el alma,
diciéndome: "Soy feliz",
aún estoy a tu lado...mi pequeña niña,
!No llores!....
Seré el capitán de tus sueños.
Cogeré mi disfraz de payaso,
y daré mil y una, volteretas,
bailaré para ti,
provocando tu linda sonrisa.
Y al atardecer...
las luciérnagas se encienden,
alumbrando nuestra amistad,
mi gran amigo,.
mi perrito del alma, MI GOLFO.
mi segunda alma
eres mi alma gemela
eres la que me anhela
eres la que me divierte
nunca quiero perderte
quiero tenerte
siempre quererte
no dejar de verte
eres tu mi amigo fiel
quien me ayuda
me desahoga
y me inspira
y me brilla
ese color café de tu pelaje
y esa pereza chistosa que traes
LA ARAÑA
Ved con qué natural sabiduría
las finas hebras a las hojas ata,
y una red teje de fulgor de plata
que la infeliz Aracne envidiaría.
Mas si el viento soplante con porfía
la prodigiosa tela desbarata,
vuelve otra vez a su labor ingrata,
y una malla más tenue alumbra el día.
Hombre, que tus empresas no coronas
porque al primer fracaso o desperfecto
a un estéril desmayo te abandonas;
ten de tu vida y tu vigor conciencia,
y aprende al ver el triunfo de ese insecto
una lección sublime de paciencia.
LA TÓRTOLA
¡Cucú, cucú! ¿Estás gimiendo,
tórtola del arrozal?
¡Mirá que me estás haciendo
con tu cantar, mucho mal!
¡Cucú, cucú! El caserío
se va llenando de calma,
¡y un naranjo y una palma
se están besando en el río...!
Cantarito que te llenas
con el agua del riachuelo:
¡Qué bello es mirar el cielo
bajo las tardes serenas!
Lirio del campo, morena
que hueles a leche y rosas:
¡Cómo el alma es tan dichosa
cuando la vida es serena...!
Entre sonrosadas galas
la tarde se va durmiendo.
Tórtola que está gimiendo:
¡Si eres madrigal con alas!
EL GALLO
El de la pluma recortada y fina,
del amplio pecho y de la frente enhiesta,
es el gallo,—Tenorio que domina
sobre la blanda y cándida gallina,
—¡Tenorio con estacas y con cresta!
Ese Tenorio que a su Inés adora,
despiértala al rayar de la mañana,
cuando el beso del sol las cumbres dora,—
¡centinela avanzado de la aurora,
primer clarín de la primera diana!
La gallina azorada que despierta,
al soplo ardiente del amor se esponja,
mientras el gallo, con el ojo alerta,
del estrecho corral canta a la puerta;
¡que si el Tenorio es él, ella es la monja!...
UNA AVISPA SOBRE EL AGUA
La superficie del agua es tensa
para una avispa,
es un sendero múltiple fluyendo siempre
como el tacto del tiempo
sobre la hondura quieta
de un corto espacio.
Corto es el tiempo
en que flota; corta
la distancia en que gira
por incesantes laberintos,
remolinos inciertos, llamas,
y transparencia
inextricable.
PAUSAS (2)
No canta el grillo. Ritma
la música
de una estrella.
Mide
las pausas luminosas
con su reloj de arena.
Traza
sus órbitas de oro
en la desolación etérea.
La buena gente piensa
- sin embargo -
que canta una cajita
de música en la hierba.
EL TORO Y EL HOMBRE
EL TORO Y EL HOMBRE
Tengo una ternerita clavela,
que apenas tiene ocho meses
el toro la arrinconó contra un cerco
Y la violó varias veces.
Yo quería dejarla para cría
porque es hija de vaca lechera
pero como es tan nuevecita,
es probable que, al parto, muera.
Ayer mi vecino me dijo:
“el toro téngalo aparte”
esto yo lo he sabido siempre,
pero tenía poco talaje.
Ahora tendré que venderla
antes que muestre preñez
y para el próximo año
no me pasará otra vez.
Cuando escuchamos noticias
de sicópatas y depravados
que violan y matan niñitas
y son defendidos por abogados.
La ley debiera ser más dura
con los bandidos sin corazón,
que cometen horrendos crímenes
que son vergüenza para la nación.
Yo por eso perdono a mi toro
porque es ser irracional
y que violó a la ternerita,
porque él sí que es animal.
EL PAVO
EL PAVO
El pavo se quedó solo
Porque la pava se había echado
Y sin que yo me diera cuenta,
El pavo se había escapado.
Se fue por los potreros
muy enojado gurgurando,
y yo, por todas partes,
al pavo andaba buscando.
Aunque ustedes no quieran creerme
cruzó el pavo montes, y pastizales
Anduvo más de dos kilómetros
Gurgurando en medio de matorrales.
Y no faltó quien lo vio
y se lo quiso robar
pero el pavo, que no era tonto
arriba de un árbol se fue a volar.
Tuvimos que hacer una junta
para poderlo tomar,
ahora lo tengo encerrado,
para que no se vuelva a escapar.
Hasta que nazcan los pavitos,
de nuevo acompañado estará
tendrá que buscarles gusanitos
Y así se entretendrá.
MARIPOSA
Enviado por patohidalgo Seguir
¡AHORA QUE APRENDISTE A VOLAR!,
¡AHORA QUE ERES LIBRE!,
SUAVE BRISA TOCA TUS ALAS,
SEMEJANTE A LA PRIMAVERA SON TUS COLORES,
MARAVILLAS A QUIEN TE MIRA,
VANIDOSA LUCES TUS ALAS,
¡MARIPOSA TE PENSÓ DIOS!,
MARIPOSA DE TONOS HERMOSOS,
¡INMÓVIL, EN EL SUELO ESTABAS!,
TU VALENTÍA TE ELEVO AL CIELO,
SI ALGÚN DÍA MIRAS ATRÁS,
RECUERDA DONDE YACISTE,
PORQUE ANTES DE SER MARIPOSA
¡ORUGA FUISTE! LA QUE UN DÍA VOLÓ,
VUELO LIBRE, ENVUELVEN TUS ALAS,
PORQUE LIBRE TE HIZO DIOS.
“SEÑOR QUINCHI”
Desde el 1 hasta el 10 de un total de 29 Poemas de animales