Vuestros poemas  
Lo que sangra
Sangra
la sangre santa,
el cáliz y el vino.
La sangre impura;
el pecado, y el cilicio..
Sangra
la lengua afilada
la injuria y la calumnia
La voz del delito;
el artificio y la mentira.
Sangra
el favor concebido;
la ofrenda y el flagelo...
Las lágrimas luctuosas;
la vileza y el castigo...
Sangra
la ponzoña manzana;
el livor y la lujuria.
El fruto prohibido
el hedonismo y la codicia..
Sangran
los colmillos lacerado;
la plétora y el marfil.
El capote del torero,
el estoque y el astado ...
Sangra
el petróleo diseminado;
las marismas y el desplumaje.
Los pesados metales
la nerítica y la extinción..
Sangra
El fanatismo armado;
la fe santa y el califato.
La sangre araucana
El atavico Az Mapu;
y las balas fraguadas.
Sangra
El comunismo, el islamismo
Y todos los ismo...
el genocidio, el feminicidio
Y todos los cidos..
La homofobia, la antropofobia
Y todas las fobias...
sangra
la naturaleza sabia
el cuarto planeta;
el rio tinto; y la laguna aymara.
La única vena (musa)
que su desangramiento,
me contenta y no me mata..
SANGRA
EL HERÓICO VENDAJE
03.12.2020
Enviado por artificialnoise Seguir
Es irónico como las cosas pueden cambiar el rumbo de algo,
como un beso puede decidir tu destino, 
un beso...
un estúpido beso para abrirle la puerta a alguien 
a los secretos más profundos de tu alma
¿y si mis labios estaban resecos? ¿Y si no le gustó el beso?
¿Y si se dio cuenta que mi alma está demasiado rota? ¿Y si se dio cuenta que incluso me tenía en sus manos antes de yo darme cuenta que podía abrirle mi corazón?
Un beso puede cambiar el rumbo de un barco,
no más caricias, no más insinuaciones,
no más bromas sin sentido acerca de cómo sería abrirle mi alma a alguien.
Un beso puede cambiar la mentalidad del receptor,
aquí viene un idiota haciendo bromas sin sentido, 
¿ustedes son novios?
Nunca le puse título a lo nuestro pero si me pedías mi corazón podía habertelo entregado en un cofre
O tal vez si lo hice y los pedazos salieron volando como partículas insignificantes,
partículas que facilmente pueden ser comidas por otras partículas...
¿Puedes mirarme? 
Solo quería sentir que le importo a alguien
para sentir la soledad menos dañina, 
para sentirla menos enemiga,
solo quería un beso...
Pero al final terminé pidiendo tus labios y tu mente.
Patético...
Simplemente un par de amigos...
Soneto y Haikú (Revisado)
*
 
Soneto y Haikú
 
Veloz es el deseo, un sentimiento 
y ningún pensar los puede seguir, 
ni la voluntad los logra cumplir 
¿y la sangre que es el comportamiento?, 
 
si acontece más: que un razonamiento 
no puede "acabar" con los otros, — ni "huir" 
y es más "firme" el cuerpo en el tiempo hostil: 
por los sentidos me muevo, me miento... 
 
Al presentir el ritmo natural 
de una u otra situación, aunar es "arma" 
para que fluya y pronto par' actuar 
 
por lo emocional de "El Carro del Alma  (*)
Alado" yo, de todo corazón 
si lo sirve del todo la razón...
*
En las orillas 
de Tiempos y Estaciones 
yo me contemplo
*
(*) Google: el carro del alma alado.
 
Ojos cafés
No había cafe como el de esos ojos... llenos de vida, llenos de conocimiento y experiencias.
Esos ojos, han visto más de lo que yo alguna vez podré ver en este camino.
Iluminan, apagan y encienden a la vez, mediante profundas miradas.
Me miran y me dan confianza, complicidad, seguridad, ¿y por qué no?
...Un poco de cariño.
¡Que me falte todo! Menos ese café, el de tus ojos.
Haikú Mixto (Revisado)
. * Haiku Todo camino al menos sombroso estoy estático :: Haiku Mixto (*) Todo cambio es menos asombroso que el yo estático * * Haiku En el combate de desembocadura el río vence :: Haiku Desde la cima un sinfín de parras botas de antaño :: Haiku Mixto Día a día un sinfín de palabras fotos de antaño * * Haiku Pájaro lábil vuelo a vela mundano vida mímica :: Haiku Mixto Navío lábil en la mar de lo humano u ondas místicas * * Haiku Verdor de afluentes y confluentes: efluente primavera :: Haiku Mixto (18+) Amor confluente: afluentes y efluentes ¡Solo en primavera! * * . © José Levio (Lévio)=José Leva y Wimmer . (*) El haikú mixto es de contenido variado... .
Amiga
Enviado por j_manuelcar Seguir
                Allá va la alegría a danzar,
		volando en las fauces del lobo.
		Recuerda a la sangre del acebo,
		a la belleza del tilo. A la niñez.
		
		Huía de lo obsceno,
		de lo impuro y de lo sucio.
		Se vislumbraba poco,
		con su cuerpo cristalino.
		Era espíritu, diáfana.
		Casi transparente.
		Quizás por eso ya no se encuentra.
Otra batalla
Enviado por j_manuelcar Seguir
               Otro encuentro, otro sin luchar,
		pero otro en el que pierdo.
		Otro revoltijo de miedos.
		Otro vendaval anunciado.
		Miedo, miedo de que las
		palabras sean puñales.
		Miedo de que las palabras
		golpeen. Miedo de que se maten.
		¡Que no me entere!, ¡que no me entere!
		Que me cuenten un cuento que sea mentira.
		Que prefiero ignorar que sufrir.
		Que no quiero oírles, que sus palabras duelen.
		Añoro la brisa que acariciaba el verdor
		de mi ser. También al mirlo que 
		le cantaba el miedo al invierno,
		y cuando el mirlo no podía, ellos eran colibrí.
		Ahora que me arrope la estrofa
		porque el mirlo se congeló.
		
		Ahora que me encierren
		porque no quiero escucharles.
Reina Parca
Enviado por j_manuelcar Seguir
                Besando la daga ruinosa,
		el sabor del presentimiento.
		Duerme sobre otros muertos,
		vencida y fría. Menuda y gris.
		Y se sintió miserable,
		la última en pie.
		Culpable sin duda,
		ella era culpa.
		Acaricia casas vacías 
		con la pena de su mano.
 
		Truena el aliento joven y
		aborda el ánima. 
		
		Y se siente miserable,
		la última en pie.
		Culpable sin duda,
		ella era culpa.
		Susurra espinas.
		Amamanta cuervos.
		La serpiente, tan inmortal,
		y su cola y colmillos gastados.
		Y se sentirá miserable,
		la última en pie.
		Culpable sin duda,
		ella era culpa.
ANDROIDES EN LA MOQUETA PLÁSMIDOS MUTANTES...
Androides en la moqueta.
Plásmidos mutantes
en acuarios electroforéticos.
Duelos de abrecartas de hueso
en la alta sierra.
Santa Brígida de Arístegui
cocinará yemas 
de erizo de mar.
Esta tarde 
fiesta en la quinta dimensión.
LA MAGIA DE LA MELANCOLÍA
Melodías que emocionan y a la ves traen bellos recuerdos, una brisa que refresca y que trae suspiros por amores viejos, de eso se trata disfrutar la música, pues le encuentras sentido a la melodía y le das un toque de alegría a tus días de melancolía. Tal ves nadie lea esto pues; se, que sucede cuando todos están en su cuento, escuchando su playlist perfecta pensando tal vez, en un ser que les genera alegrías en momentos de tristeza.
Desde el 1591 hasta el 1600 de un total de 3583 Poemas
