Vuestros poemas
La soledad y la felicidad
Una mujer apesadumbrada
conversa con su soledad,
la convida para ir...
en busca de la ventura.
Cuando la brisa acaricia su rostro
y el sol broncea su piel
se siente entusiasmada
¡llena de vida!
Al abordarla el pensar idóneo
valora el silencio calmo
que, le hace compañía
con lloros de alegría.
En lo inerte divisa el verdor
escucha el gorjeo de un ave
y el chirriar de insectos
como si fuese una melodía.
Al observar a unas personas
que estaban solos o en compaña
les brinda una sonrisa
y un saludo de cortesía.
Sentada sola en un banco
medita sobre lo vivido
y se da cuenta, que la ventura
estaba en si misma y no la había perdido.
El Ajedrez
Título: El Ajedrez
Autor: Carlos Andrés López Blanco
I
El Ajedrez es un juego
De asombrosa destreza
Te agiliza el cerebro
Cuando desplaza la pieza
II
La contienda uno a uno
La batalla no termina
¿Quién será el que enroque?
¿Quién será el que defina?
III
La pelea cerradita
El juego bien apretado
Desplaza ese rey negro
Cómanse al peón de al lado
SOY LA VOCAL
Título: Soy vocal
Autor: Carlos Andrés López Blanco
Soy la vocal “A”
La “A” de avión
La mayoría de las veces
Aparezco en oración
Soy la vocal “E”
La “E” de elefante
Me utilizan tanto
Que me hago constante
Soy la vocal “I”
La “I “de iglesia
La vocal bonita
Que abre mi inteligencia
Soy la vocal “O”
La “O” de oso
Redondita como cerco
Profundo y arcilloso
Soy la vocal “U”
La “U” de uva
Mi forma es de arco
Mirando hacia luna
Es importante conocer
Lo básico de la lectura
Porque mejora tu escritura
Tú inteligencia y saber
SEMBRAR PARA VIVIR
Título: Sembrar para vivir
Autor: Carlos Andrés López Blanco
1
Cuando cultivo la tierra
Yo me pongo muy contento
De esta manera obtengo
Mi gustoso alimento.
2
Vamos todos a cosechar
De forma muy divertida
Así podemos obtener
Nuestra sabrosa comida.
3
En el pueblo Andrés Mata
Su cultivo es constante
Cosechan rico cacao,
Para hacer chocolate.
4
En la tierra de Bermúdez
Reina la hermosa fe,
Al momento de sembrar
El delicioso café.
5
El municipio Andrés Eloy
Es terruño de mi país
Tierra de caña de azúcar,
Y también del rico maíz.
5
La agricultura en Cajigal
Puedo decir que es el rey,
De ocumo, yuca y plátano
Y del sabroso mapuey.
6
Ahora yo me despido
Y en mi consejo aseguro
Que si una semilla siembras
Segarás para el futuro.
Poesías a la Cruz de Mayo
Poesías a la Cruz de Mayo
Autor: Carlos López
I
Hoy mi escuela
Cubierta de luz
Porque está celebrando
El día de la Cruz
II
Recibimos a la Cruz
Con canto de galerón
Porque ella se merece
El mejor galardón
III
Hoy a la Cruz de Mayo
Se le canta la fulia
Galerón, también joropo
Y muchas bellas poesías
IV
Traigo un homenaje
Hermoso y sincero
A la santa Cruz de Mayo
Porque es el santo madero.
Ante ti
Ante tu brillo, ante tu ser
Ante tu potestad, ante tu luz
No he logrado conservar
Ni mi ego, ni mi codicia
Ni siquiera mi confianza y
Mucho menos mi soberanía.
Logras hacerme titubear y
mi mente alterar.
Simplemente me transmites
paz que a mi ser afecta,
Ya que en el caos vivo,
Pero solo con tu presencia el
Ambiente se serena.
Solo con tu sonrisa derribas mis defensas,
Solo con tu voz me arrebatas mis fuerzas
Pero con tu mirada mi corazón atraviesas.
CONTANDO ESTRELLAS
Una pequeña niña solitaria,
contaba estrellas cerca de la playa.
Su pura ingenuidad se reflejaba
en cada ola fuerte del mar.
Al esconderse el sol su trabajo comenzaba.
La primera noche llegó al mil, quedando asombrada.
Con el pasar de los días contó hasta el millón emocionada.
Pensó que pronto su tarea acababa,
pero las estrellas se convirtieron en interesantes magas.
La última noche ninguna el firmamento pintaba.
Se escondieron deseando que la niña nunca las dejara.
El pensar
Es como el silencio
con su invisibilidad se dispersa
o agolpa en tu mente,
te preocupa, atormenta, obsesiona...
y puede ser recurrente o lacónico.
¿Eres tú quién lo perturba?
en el ahora o un después,
al evocar tristes ayeres
pensar en un futuro incierto,
¿ O es la mente quién asume el control?.
Al ser intrusivo, violento o posesivo
desconéctate ¡ vacía tu mente!
esos pensares al surgir de la nada
te pueden llevar al borde de la insania.
3 corazones
Enviado por bonsai_waby Seguir
Los pulpos cuentan con 3 corazones
Hay pulpos que usan los 3
Y otros que ni pulsaciones tienen.
Crisis positiva
Desarrollo estimulante
Verborragia alternativa
De vendedor ambulante
Cuántos poemas tienes?
Se puede vivir sin poesía?
Será que existió el día?
Que se dijo el primer verso?
Quién lo escribió?
Un converso?
O tal vez un estudiante?
Sería poeta?
O un mercante?
Que escuchó como observando
Al encontrar tanta belleza
En las palabras cotidianas
Que al amor lo desterró
Del costado de su cama
Con la hoja aún en blanco y
El criterio en un desierto
Ejercito en el misterio
Que me regala la mirada
Desde entonces tengo ganas
de soñar lo que escribo
de pensar como veo
Sin apartarme del deseo
Para poder sorprenderme
De aquél vendedor de sueños
Asesino de mi mente!!
Desde el 411 hasta el 420 de un total de 3571 Poemas