Vuestros poemas
Ella...
Enviado por bachatero63 Seguir
Ella no tiene cara, no tiene vida
con una sonrisa triste,
se parece con una piedra mal pulida,
sin carácter ni vida,
pasó del lujo a la pobreza,
vive en un hogar sin amor y mucha incertidumbre,
sin brío, sin color, sin que nada la vislumbre,
esfuerzos ineficaces y un vacío interior,
sin calma ni orgullo,
viviendo al borde de una vida sin color,
de alma rota sin felicidad ni alegría,
sin brillo ni vivacidad,
sin certezas, sin voluntad,
así perdió ella también su personalidad...
Lucerna, 02.01.2023, João Neves.
Aún siento el sabor de tus besos
Enviado por bachatero63 Seguir
Por la noche todo fue fantástico,
Me sentí como si estuviera en el cielo,
Aún sentía el sabor de tus besos,
y de tu piel rozando la mía,
provocándome escalofríos de placer,
tanto como pude soñar,
Nunca predije el cuánto,
podría ser feliz con alguien.
como las conchas en el mar,
como las golondrinas en el cielo,
como las palomas mensajeras,
Somos dos amantes inseparables...
Gracias mi amor...
Lucerna, 31.05.2016, João Neves
Quando muera
Enviado por bachatero63 Seguir
Cuando muera,
levaré conmigo cada amanecer con sus pajaros cantando,
Me llevo los rayos del sol de cada mañana,
Me llevo la alegría de vivir, mi día a día.
Me llevo el aroma de las flores de cualquier jardín,
Llevo de mi amor, todo el sabor de sus besos.
Llevo el aroma de cada fruto que recogí en la vida,
llevo su alma conmigo,
levaré el olor de la tierra mojada,
de las lluvias de verano,
llevo las llamas del fuego de su pasión,
Y tengo su nombre tatuado en mi corazón.
Lucerna, 07.11.2020, Joao Neves.
No merecia estas penas
Enviado por bachatero63 Seguir
Después de tantos días hermosos,
Tantas noches maravillosas,
Quisiera yo saber por qué me duele tanto el alma,
Los versos que el amor me ha dado,
Se los llevó el viento,
Hoy solo ay en mí,
tristezas, esperanzas, penas, flores destruidas
Ahora estoy en la ventana
Contemplando el tiempo, la brisa toca en mi cara,
No vale la pena esperar más,
Traté de devolver la fe a mi alma que esta moribunda,
Busqué la soledad del cuerpo que fue mío un día,
Y ahora sin tenerte aquí,
Ya no hago poesía,
Tristezas, sufrimientos, hacen parte de mi día a día,
son penas que no lo merecía...
Luzerna, 01.02.2023, João Neves
Me gusta!!!
Enviado por bachatero63 Seguir
Me gusta la poesía.
Amo la musica.
Me encanta la vida.
Me gusta la naturaleza,
Me encanta el mar y su belleza,
la arena y el sol, las rochas y sus colores
me encanta el cantico de las gaviotas,
y de los mas ferozes predarores.
Aprendo de la sabiduría de los mayores.
Admiro a los animales y si los observamos
aprendemos a ser más humanos.
Amo la paz, la tranquilidad, la calma,
porque mis pensamientos ya me bastan
de lo tanto que son agitados.
Me dá rabia la mentira, creo que por mucho que nos hiera
la verdad es siempre la mejor manera.
Odio la traición, la deshonestidad, la futilidad.
Amo a las personas que sonríen con los ojos.
que muestran todos los pensamientos
y sentimientos a través de sus miradas,
me encanta vivir sin pensar en águas pasadas.
Lucerna, 01/03/2023, João Neves.
Proclama para una Patria en Ruinas
De que vale escribir un volumen de 3 mil páginas de filológico exhibicionismo creador,
mientras la nación supure el hedor biliar del rencor.
Mientras los hornos de barro no recuerden el pan en las covachas.
Mientras la meretriz saliva del destino empape a los obreros.
Mientras las odoríferas fragancias aristocráticas intoxiquen las branquias del proletariado.
Mientras los vahos de las calaveras ambulatorias de Zona Roja
inmolen la imagen yerta del espejo.
Mientras la inverosímil rectitud de los gendarmes se subaste en
dulcerías.
Mientras los populistas sigan delirando dogmas, con el usufructo de las utopías.
Mientras el Titiritero intradiegético del poder nos haga bailar un vals patético.
Mientras los gusanos omitan digerir magistrados antropófagos, por asco en los sarcófagos.
Mientras queden impunes las víctimas de los sicariatos, si es escaso el precio de sus zapatos.
Mientras el pobre que robe a ricos sea sentenciado y el rico que robe a pobres sea diputado.
Mientras el pueblo sufra la transculturación del marketing, aunque la patria sea cantón o sea Universo y lo que importe sea el rating.
Mientras los intereses de los intereses de la deuda externa, elijan nuestros profilácticos de manera eterna.
Sí compatriotas, tal vez un proyectil acalle la verbosidad de nuestra pluma alguna tarde,
pero no he de convulsionar en la cripta, por cobarde.
James Philliphe Morán
PRINCIPITA
CONTINUACIÓN
Últimas estrofas del poema enviado anteriormente
Una patria, una canción y una bandera
En que todos los niños la saludan donde va
y de las flores que sus manos cultivaron
las tres más bellas le dan trato de mamá.
Forman el gran caudal de sus amores
su familia, los niños todos y las flores
da al necesitado todo cuanto pueda dar
es reina de la casa, que llamo yo mi hogar.
Bertoldo Herrera Gitterman
03 05 20
PRINCIPITA
Más allá de todos nuestros cielos celestes
donde el sol alumbra sobre fondos negridos
vivía una muy hermosa princesita
que pisaba terrenos de campos floridos.
Las princesas nacidas en remotos planetas
templan carácter en horas de soledad
les enseñan preceptores de rostros severos
a amar lo hermoso y hablar con suavidad.
Un día en la mañana en que rezaba
reclinada su alba frente ante el altar
le llegó un refinado mensaje perfumado
envuelto en suspiro de presencia real.
“Yo soy el principito de aquel cuento
que humilde aspira a tener tu amor,
que en medio de un pequeño planeta
cultiva, por ti, la más hermosa flor.
Ven a mí, mi Principita consentida
llega hasta aquí princesita adorada
que lo más que yo quiero en la vida
es que tú seas siempre mi amada.
Iremos juntos por los rumbos siderales,
visitaremos un zorro que vive en desierto,
una serpiente será la amiga más querida,
gozaremos la hierba que crece campo abierto”
Y una tarde la princesa emprendió viaje
¿será que montada en cometa errante vino,
en el inicio de una sonora risa cristalina,
o en el fulgor de un lucero matutino?
Pero, en las enormes distancias que hay en el cielo
la princesita simplemente extravió el camino
no encontró el lugar donde el príncipe esperaba
nunca fue su voluntad, pero así fue su destino.
Posó su pie en un país a la orilla de la tierra
con muchos ríos que van bajando la montaña,
un gran desierto, cordillera, hermosos lagos
Y un mar enorme muy tranquilo que lo baña.
Y desistió de emprender el viaje de regreso
seducida por la gran belleza de un copihue
que la cautivó con su encendido color rojo
mientras colgaba de la rama de un colihue.
Y los mayores le otorgaron bello nombre
que termina e La ENE y comienza con la MAR
seleccionado entre muchos otros nombres
como el más lindo que pudieron encontrar.
Y camina la princesa por lugares de la tierra
sembrando flores muy hermosas por doquier
en sus jardines se ven siempre florecidas
y hay muchas otras esperando florecer.
Un... sigue
Y SE FUEE FUE
Y SE FUE
Tú que gimes, gruñes y maúllas
Perro de ronco ladrar
Dime si viste a mi amada
Por tu camino pasar.
Al dormir, compartíamos almohada
Y no estaba a mi lado al despertar
No responde a mi llamar desesperado
Y yo no dejo de llamar y de buscar.
Tal vez se fue transportada por el viento
Y ha llegado a un remotísimo lugar
Y no encuentra la huella que la traiga
Y es por eso que no puede regresar.
Tal vez tan sólo se ha dormido
bajo un sauce de muy verde mirar
que destaca por su sombra tan frondosa
por encima de las sombras sauzal.
Tal vez siguió la huella del arroyo
Atraída por su armónico cantar
Y dejándose llevar por un ensueño
Esas aguas la arrastraron hasta el mar.
Tal vez cabalga por la altura de las olas
Las que crecen en el centro de la mar
La acompaña su pesar y la tristeza
Y en su pena nunca deja de llorar.
O tal vez la ha raptado un gavilán
De muy bajo y lentísimo volar
Y al embrujo de su magia apasionada
Ya no sea su deseo regresar.
Que la lluvia no destruya su peinada
Que, por ella, disminuya su mojar.
Que la brisa sea fresca y placentera
Y que el sol no la ataque en su quemar.
Que la pena no le quite su sonrisa
Ni las lágrimas opaquen su mirar
Y que nada la detenga ni distraiga
que a mi lado es donde tiene que reinar.
Bertoldo Herrera Gitterman
12 10 22
Letanías para una Dama Fosforescente
Por desventuras de exorcismos bursátiles llegó al antro
Elena, ocupando devengar varios miles.
Desde entonces,
acrobacias verticales hornean las migas de su progenie.
Manantial orgásmico de ironías.
¿Púbicos de plata o perorata?
El iluso bohío sacrílego de la candidez, no cabalgó en su
equino mercenario hasta Troya.
Los guerreros indómitos ocultos en la bestia,
viven dentro de la covacha de sus fueros internos.
Después de absorber el valor etílico los bohemios,
en la compra-venta de autoestimas,
hacen de su yugular pajilla para beberla.
Entre los poros clausurados de la empatía se desconoce
quién es víctima o victimario, pero fingen algarabía.
Tras la invasión de las intimidades, surge la pregunta
ante la sátira ingerida en el cáliz de la estigmatización:
¿Si no transmutas trasero en florero, quien será torero
de sus cuentas, cuando hay padres ausentes, en el burladero?
Quienes tengan curriculum o intelecto, no dejarán morir
niños de hambre.
¿ y las otras Elenas de Troya, cómo irán a la guerra?
James Philliphe Morán
Desde el 461 hasta el 470 de un total de 3571 Poemas