Vuestros poemas 

REDONDILLA ALUSIVA AL CARNAVAL

Enviado por carlos55  Seguir

TITULO:AUTOR: CARLOS ANDRÉS LÓPEZ BLANCO



EL CARNAVAL MI HERMANO

ES LA FIESTA DE ALTURA

QUE ENNALTECE LA CULTURA

DE MI PUEDLO VENEZOLANO.



60.00%

votos positivos

Votos totales: 5

Comparte:

DÉCIMA ALUSIVA AL CARNAVAL DE CARÚPANO

Enviado por carlos55  Seguir

TITULO: AUTOR : CARLOS ANDRÉS LÓPEZ BLANCO





LE DIGO DE ANTE MANO

QUE EL CARNAVAL ES ALTURA,

EN CARÚPANO CULTURA

DEL PUEBLO VENEZOLANO

ATRAE AL CIUDADNO

Y A HOMBRE MONTUNO

POR EL CALIPSO OPRTUNO

DE DESFILES SIN IGUALES

DE TODOS LOS CARNAVALES

COMO CARÚPANO NINGUNO

75.00%

votos positivos

Votos totales: 4

Comparte:

Décima Alusiva a Venezuela

Enviado por carlos55  Seguir

Letra: Carlos Andrés López Blanco





Venezuela es abrazada

De un clima tropical

De un paisaje natural

Por el cual es arropada

De montañas empañadas

Por la nieve de los andes

Que hermosa y radiante

Mi país y su geografía

Que reviste de alegría

A todos sus habitantes

87.50%

votos positivos

Votos totales: 8

Comparte:

BUSCANDOTE

Enviado por alisio1  Seguir

BUSCANDOTE

Te busco a ti, oculta y remota
en el olvido de tus negaciones
a ser tú misma e igual a los demás
en sí mismos, sin más,
verdaderos, humanos, mortales,
esclavos de sentimientos y emociones,
libres, etéreos, dioses
en sus estremecimientos.

Justificas tus ausencias de años
y vuelves a ofrecerme tus labios
para que de nuevo te busque,
mientras corres a esconderte,
a refugiarte en sueños de alpaca
y algodón hilado por otras manos
que te acariciaron de otro modo,
en otro tiempo, sin más futuro
que el presente del ayer pasado,
sin luz, sin deseo,
sin estremecimiento...en vano.

Esclava de la luna,
como un árbol seco y extraño,
agarrado al seco barro
de una tierra dura y agria,
de sed llena, ávida de agua...
en la que la hagan gritar
de nuevo con sollozos de luz
gemidos de luz y deseo.

90.00%

votos positivos

Votos totales: 10

Comparte:

POEMA ESPERANDO EL AMOR

Enviado por carlos55  Seguir

TITULO: ESPERANDO EL AMOR

AUTOR: CARLOS ANDRÉS LÓPEZ BLANCO



Los ramajes de tus ojos

Es mi camino, es mi guía

Es un amor que espero

Por el resto de mis días

Por eso mi voz, amada

Taciturno escucharas

Esperando tú regreso

Como ave en su jaula

Como velero en altamar

100.00%

votos positivos

Votos totales: 9

Comparte:

EL HORTELANO

Enviado por alfonsojparedes  Seguir

Arando la tierra el arado,
no ara solamente el campo,
sino tu alma y tu cuerpo y tu espíritu,
alimentándose copiosamente del alimento,
de la huerta el hortelano.

De la tierra es el huertero labrador,
de su campo campesino y terruñero,
tierra, tierra, tierra, entre hortalizas verdes,
seca es su pena, árida y baldía arena,
de esta insufrible condena.

El sol quema, seca y alimenta, broncea e hierve,
el agua que busca las raíces de la brea,
que pintan de pinturas impermeables, tus aperos,
y la barca de tu vida en la marea.

Dureza en la jornada y en tus brazos,
el filo de la guadaña,
segador que siegas y sosiegas la siega,
áspera como las palmas de tus manos.

Entre la mies de la mañana, era una dulce jornada,
sin luces de las de candilejas,
se vislumbra la vista del horizonte,
abultadas filas de montes,
entre callejas y callejas.

El día carece de sombra
y la noche derrocha su luz,
de sol a sol, de día en día,
hasta que la vista se calla.

La tierra calla, la tierra se queda,
pero el hortelano labrador surca,
haciendo veredas con su sudor,
arando la tierra.

El anverso del verso ©2023
Alfonso J Paredes

Nota: «en este poema, he utilizado recursos de la retórica muy especiales. Si os divierte, averiguad cuales son».

75.00%

votos positivos

Votos totales: 8

Comparte:

DÉCIMAS ALUSIVAS A CARÚPANO

Enviado por carlos55  Seguir

Décimas alusivas a Carúpano

Autor: Carlos Andrés López Blanco


I

Carúpano fue fundado

Un veintitrés de diciembre

Mucho antes de noviembre

Ya estaba rodeado

De ranchitos muy amados

Como lo es: Aerocuar,

Guayacán, Camalacuar

A Macarapana yo iba,

Pero a Carúpano arriba

No dejaré de recordar.

II

El tranvía carupanero

Marcó una historia social,

Económica y cultural

Ayudando al pueblo entero

Al trasladar me refiero

Deliciosos cacao en granos

Pues mi queridos hermanos

Una tierra que enaltece

Aquellos que pertenecen

Al país venezolano.

III

En mi carúpano paria

Se ve una gran producción

De cacao en la región

Sosteniendo la savia agraria

De una forma corsaria

La economía engrandece

El campesino favorece

Con esfuerzo la agricultura

Llevando así altura

A nuestra tierra sucrense.

IV

El Chuare es muy hermoso

Y va corriendo en declive

Hacia el denso mar Caribe

Junto al mangle y Candoroso

Son ríos maravillosos

Que Carúpano ha de tener

Los invito conocer

Su bella naturaleza

Lindas y grades riquezas

Que debemos proteger.

83.33%

votos positivos

Votos totales: 6

Comparte:

Libertad y esperanza

Enviado por johnf  Seguir

Quiero volar libre,
para llegar a tu Nido
por estos andes,
donde nace la historia
de aquella pajarita
que tocó mi corazón.
Donde mi alma voló y voló, 
hasta llegar por tú si,
golondrina de mi amor.
Así volar juntos para siempre
hasta que la muerte nos separe, 
Y así felices volando al hogar
con alimento para nuestras crías.

80.00%

votos positivos

Votos totales: 10

Comparte:

SERVENTESIO A EL ESTADO SUCRE

Enviado por carlos55  Seguir

TEMA: SUCRE QUERIDA

GÉNERO MUSICAL: SABANA BLANCA

Autor: Carlos Andrés López Blanco

I

Un homenaje le quiero rendir

En éste canto a mi tierra querida

Este es mi estado y puedo decir

Terruño oriental me colmas de vida.



Este es mi estado y puedo decir

Terruño oriental me colmas de vida

Un homenaje le quiero rendir

En éste canto a mi tierra querida.

II

Tienes una hermosa tradición

Y en historia eres especial,

Te llevo dentro en mi corazón

Porque eres cuna del gran Mariscal.



Te llevo dentro, en mi corazón

Porque eres cuna del gran Mariscal

Tienes una hermosa tradición

Y en historia eres especial.

III

Y sus playas son admiración,

Del turista cuando la visita,

Y al poeta le das inspiración

Para cantarle, prosas muy bonitas.



Y al poeta le da inspiración

Para cantarle prosas muy bonitas,

Y sus playas son admiración,

Del turista cuando la visita.

IV

Si pudiera volver a nacer

Escogería a este lindo Estado

Es mi sangre, luz de amanecer

Yo te quiero mi pueblo adorado.



Es mi sangre, luz de amanecer

Yo te quiero mi pueblo adorado

Si pudiera volver a nacer

Escogería a este lindo Estado.

83.33%

votos positivos

Votos totales: 6

Comparte:

¡Oh tristeza mía!

Enviado por benji  Seguir

Sigilosa te ocultas detrás de mi sombra
la sonrisa te delata al ser ésta fingida
y la mirada, la mirada ausente y vacía.

Al plañir a escondidas
entre las sábanas mullidas, me abrazas
¡Oh tristeza mía¡ no entiendes
que, con tu presencia me siento perdida.

Te enraízas en ese sentir noche y día
ahogas la garganta y las lágrimas retenidas
¡no quiero tener más tu compañía¡.

Aunque siempre estás presente en la vida afliges, agobias ... y robas energías.

De allí tu presencia no puede ser perenne,
aunque no llegue la alegría, te ignoraré
y a la resiliencia le doy la bienvenida.




80.00%

votos positivos

Votos totales: 5

Comparte:

Desde el 501 hasta el 510 de un total de 3571 Poemas

Añade tus comentarios