50 Poemas contemporáneos 

ANOCHE SOÑÉ CONTIGO

En la radio suena...

Eras mi autopista, mi última luz, mi primera carta, la electricidad.
Era verano, llegaba septiembre...
Un resplandor en la carretera,
no había invierno en tu alcoba,
todas las canciones son la imagen de nuestra historia...

Llegaba septiembre


Anoche soñé contigo,
como llevo soñando todas las noches desde que te conozco
incluso aquellas que duermo contigo.
He pensado en ponerle a estos versos tu nombre,
en ponerle a todo esa risa tuya para saber llevarlo mejor.
Perdóname,
sabes que todavía no me acostumbro a la buena suerte
y mucho menos a llevarte como amuleto.
Me aprieto el pecho
como quien tiene el miedo a que se le caiga el corazón,
como quien abandona la razón,
se deshace del caparazón,
y deja crecerse alas.
¿Recuerdas la primera vez que me llamaste?
Cómo te movías por tu casa,
cómo me reía yo desde mi habitación.
¿Y la primera vez que nos vimos?
Tú desviándome la mirada,
yo comiéndote con los ojos,
intentando parar los mil antojos
que me pedían morderte.
¿Qué me dices de la primera vez que nos besamos?
Tú me acababas de decir que no salías los sábados,
yo no paraba de reír
y tú solo querías cerrar los párpados
(luego entendí que era tu manera de huir).
Me acuerdo también de aquella vez que te querías ir,
querías desaparecer.
Lloré tanto...
Me di cuenta de que habías hecho nacer algo,
que no podía ver cómo te ibas.
No te fuiste,
menos mal,
porque si lo hubieses hecho no estaría escribiendo esto
y no podría contar esta historia,
(la nuestra)
que es el mejor poema que sabré escribir jamás.

Autor del poema: Loreto Sesma

77.19%

votos positivos

Votos totales: 57

Comparte:

LO RECONOZCO

Debo reconocer que quizás
no estés
en el sitio justo que mereces:
ese que nunca desocupo.

Debo reconocer que quizás
no te necesite de esa manera
tan violenta de los animales
que jadean miseria,
aunque yo sea uno de ellos.

Que quizá esto sea otra cosa
más tranquila propia de
aquellos a los que
les cansa más una sonrisa
que la propia vida,
aunque yo sea uno de ellos.

Debo reconocer que no le pongo
ni puertas ni ruidos ni alas
a este amor que a veces nos espera
tras la puerta y otras se lanza con violencia
sobre nuestros cuerpos desnudos.

Debo reconocer
que no tengo miedo:
sólo heridas.

Autor del poema: Elvira Sastre

76.19%

votos positivos

Votos totales: 168

Comparte:

MUCHAS GRACIAS

Muchas gracias;
muchas, muchas gracias.
Qué va. Está muy bien.
Dispénseme, señora.
No hay de qué.
Está completo, pero está muy bien.
Un farsante, un cuentista,
un enterao
-la Place de l'Alma-, un cualquiera,
me da igual.
Cuando usted quiera.
Ah, señora, ¡si usted supiese!
Está bien.
Aquellos buenos tiempos...
Mas París es París, y está muy bien.
Aunque no lo comprendo.
L'Étoile, Notre-Dame, Les Champs,
se sabe, ¿por qué no?
Encuentro, encontraré, ¿encontré
ya?
Entonces, apresúrese, vaya.
¿Por qué no?

Autor del poema: María Zambrano

75.36%

votos positivos

Votos totales: 69

Comparte:

AIRE

aire
viciado
alta
es la causa
solo
aire
que va
suave
aire
que mata

respirado en mi
ciudad

Autor del poema: Koldo Fierro

75.00%

votos positivos

Votos totales: 16

Comparte:

Bodas de oro

Enviado por antajuga  Seguir

Bodas de Oro

Te conocí astro de mi cosmos,
Enamorado en juventud y al azar,

Aquella decisión del corazón disfrazo un despecho,
Mi ilusión vagaba cegando mi ser,
Osado dolor de mi orgullo y capricho,

Viví una decisión del saber,
Invente un génesis en mi vida,
Dije un sermón de salmos con pensamiento,
Antes que mi celebración sea dividida.

75.00%

votos positivos

Votos totales: 12

Comparte:

GIRO Infinito

Enviado por chabi  Seguir

Gira la noria descontrolada,
las cestas oxidadas se tambalean.
Crujidos, chillidos de dolor ferroso al desplazarse.
Asientos desconchados a los que el ascenso les supone un mundo.
Vistas aéreas de una vida que ya no es suya,
paisajes modelados por el tiempo.
Mecánicamente, una y otra vez,
connquistando el cielo a través de una circunferencia atroz.
Aguantando risas, miedo, fotografías y llantos.
Y en cada ascenso, un parada.
Un momento de extasis.
Colgados del cielo, el mundo de cada universo pendiente de su capacidad.
Jugar al riesgo de saltar, de soltar tuercas y tornillos o mantener el giro mecánico.
Seguir en la rueda o volver a vivir.

Autor : Javier Gracia López CHABI

75.00%

votos positivos

Votos totales: 12

Comparte:

HAY RESTOS DE MI FIGURA Y LADRA UN PERRO

Hay restos de mi figura y ladra un perro.
Me estremece el espejo: la persona, la máscara
es ya máscara de nada.
Como un yelmo en la noche antigua
una armadura sin nadie
así es mi yo un andrajo al que viste un nombre.

Dime ahora, payo al que llaman España
si ha valido la pena destruirme
bañando con tu inmundo esperma mi figura.
Tus ángeles orinan sobre mí.

San Pedro y San Rafael
en una esquina comentan
mientras avanzo borracho
sobre esa piedra, payo,
que llaman España.

Autor del poema: Leopoldo María Panero

75.00%

votos positivos

Votos totales: 20

Comparte:

PORQUE LA FELICIDAD NO PUEDE...

Porque la felicidad no puede ser experimentada ni por mí ni por el resto de ignorantes. La felicidad. Alguien se la ha llevado. Alguien más listo que tú y que yo se la ha llevado. ¿Por qué la deseo? Hay quien prefiere vivir en los márgenes de
la felicidad. Los márgenes de la alegría: o estar vivo o estar muerto. Hay quien prefiere merodear las orillas. Lo alegre solo existe en el término medio. Entre lo sombrío y lo clínico. Entre el holocausto y la golosina. Por eso no estoy ni
viva ni lejos, ni cerca ni muerta. Mi salud es un reloj de cuco. De él nacen tus ojos cada hora. De tus ojos mi felicidad, cada hora. Y lloro todas las
semanas. Mal-estando, lloro todas las semanas.
Y entiendo este ácido.
Este éxtasis. Este límite.
Esta pequeña lágrima con forma de soga

Autor del poema: Luna Miguel

74.29%

votos positivos

Votos totales: 105

Comparte:

BUSCAME EN MIS OJOS

Enviado por doblezeroo  Seguir




********

Quizás querer de todo enamorarme
es mi anhelo, mi sino y mi misterio,
como un ave, que borracha de cielo,
parece que no vuela a ninguna parte,

que es mucha la rosa de los viento
y así nubes que mi corazón descarte
no hay en las alturas ni en los valles,
pero es tan cierto y escaso el tiempo

que mi suerte o castigo es bilocarme,
¿mi secreto?, te lo diré, acerca el oído,
quizás me sobra a raudales el cariño
pero en ocasiones me pierdo en Marte.

Por eso quiero explicarte que si te miro,
caiga en tus dos ojos o el día abrasador
o la noche sin rostro, me late el corazón
así como si nunca me hubiera latido.

Sabes, mis manos que enredan amor
si en tu torso hacen fresca guirnalda
que si el fulgor me nace por el alma
también la mirada alumbra la pasión.

Así te confieso yo mirándote a la cara
con mis ojos tan abierto como un "adiós"
le abre, frente al largo tren en "La Estación
De Las Despedidas", a una novia su alma,

que si al buscarme tu no me encuentras
y te preguntas ¿me ama o no me ama?,
una respuesta me hallarás en la mirada
que esta ni sabe ni entiende de tretas.


********


73.48%

votos positivos

Votos totales: 607

Comparte:

VOLUNTAD

voluntad
de gustar
siempre
atento
descanso
en la bondad
yo no puedo
dejar de
escuchar

Autor del poema: Koldo Fierro

71.43%

votos positivos

Votos totales: 21

Comparte:

Desde el 31 hasta el 40 de un total de 50 Poemas contemporáneos

Añade tus comentarios