Vuestros poemas
Fantasía
La imaginación vuela,
como ave con las alas rígidas
otea la desnudez del paraje,
en su descenso
se posa en lo tupido
con gran excitación
su esbeltez le arroba,
el silencio se rompe
al gemir el viento,
rauda asciende
y al alcanzar el clímax
exhausta da paso a la realidad.
de un sol
Tu cabello es un sol, brilla cómo laguna
una mujer así, baby ya no hay ninguna
tus lunares son las estrellas que orbitan mi luna
tener un amor así, es una gran fortuna.
Formas lo incandescente, mi centro no dejes de ser
si el universo tuviera rostro, sin duda eres él,
tu esencia es el sol que sale en mí amanecer
la sonrisa que se dibuja en ti, la tatuó en mi piel.
Para que todos vean, que eres muy bella
a Dios le habló de ti, él solo me aconseja
este poema lo hice en forma de una estrella
un piquito en cada verso y otro en mi oreja.
CANCIÓN MI CARÚPANO (CALIPSO)
Titulo: Mi Carúpano
Autor: Carlos Andrés López Blanco
Género musical: Calipso
I
Estoy muy contento
Llego el carnaval
Comparsas, fantasías
Yo voy a disfrutar (bis)
II
Desfiles, muchas bandas
Colorido sin igual,
Se viste mi carúpano
En este carnaval (bis)
Coro
En mi…carùpano (bis)
Lindo es el carnaval (bis)
III
Bello el arcoíris
Brinda mi carnaval
Pinta al turista
Cuando sale a bailar (bis)
IV
Bailando mi Calipso
Te sentirás contento
Te pone a gozar
Moviendo el esqueleto (bis)
CANCIÓN MI CARÚPANO (CALIPSO)
I
Estoy muy contento
Llego el carnaval
Comparsas, fantasías
Yo voy a disfrutar (bis)
II
Desfiles, muchas bandas
Colorido sin igual,
Se viste mi carúpano
En este carnaval (bis)
Coro
En mi…carùpano (bis)
Lindo es el carnaval (bis)
III
Bello el arcoíris
Brinda mi carnaval
Pinta al turista
Cuando sale a bailar (bis)
IV
Bailando mi Calipso
Te sentirás contento
Te pone a gozar
Moviendo el esqueleto (bis)
CANCIÓN: CANTOR DE CANCHUNCHÚ FLORIDO
CANCIÓN: CANTOR DE CANCHUNCHÚ FLORIDO
AUTOR: CARLOS ANDRÉS LÓPEZ BLANCO
GÉNERO MUSICAL: MERENGUE ORIENTAL
I
FUISTE UN GRAN TROVADOR
AMANTE DE LA NATURA
UN HOMBRE QUE DESDE NIÑO
TRABAJÓ LA ACRICULTURA (BIS)
2
CANTABA CON SENTIMIENTO
PARA ALEGRARLE EL DÍA
A UNA HERMOSA MUJER
LLAMADA “JUANA MARÍA” (BIS)
CORO
DON LUIS MARIANO RIVERA
POR SU PUEBLO MUY QUERIDO
TÚ FUISTE UN GRAN CANTAAUTOR
DE MI CANCHUNCHU FLORIDO (BIS)
3
SE ACOSTABA EN SU HAMACA
BUSCABA DARLE COLOR
A ESAS BELLAS CANCIONES
QUE CANTABA CON AMOR (BIS)
4
CAUTIVABA A SU PUEBLO
CON UN BUEN MERENGUITO
ESA HERMOSA CANCIÓN
QUE LLAMABA “LUCERITO” (BIS)
Anónimo
Enviado por karina_rosario Seguir
Tengo miendo
Las personas nos enamoramos perdinadamente de las persona hasta que nos hacen daño, luego nos da miedo enamorarnos nuevamente.
Por eso tengo miedo a acercarme a ti, a que la historia se repita aunque ya la parte de enamorarme es la primera etapa y para ser sincera ya lo estoy, pero no quiero que al final termines destruyéndome otra vez.
Tengo miedo porque mi corazón ya estaba roto y no quiero que la única parte que me queda la termines de destruir.
Esa parte que te ama eternamente desde la primera vez que vi tus hermosos ojos y esa sonrisa única y perfecta, no quiero perder ese brillo con la cual me pierdo en tu mirada.
DÉCIMAS A LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO SUCRE VENEZUELA
Decimas a los municipios de Sucre
Letra: Carlos Andrés López Blanco
I
Sucre es un gran estado
Con diversos municipios
Tan hermosos esos sitios
Tanto lo he adorado
Diré lo mas allegado
Valdez, Benítez, Ribero
A Arismendi considero
Que es terruño de alegría
Cajigal, Mariño y Mejía
Son los pueblos que más quiero
II
El gran municipio sucre
Montes y Andrés Eloy
Son tierra que hoy por hoy
De maravilla nos cubre
Que mis versos involucre
A ese gran libertador,
¡Bolívar! supremo mentor
Pero no podemos olvidar
A San José de Areocuar
La Tierra del trovador
Mi Árbol Nacional
Titulo: Autor: Carlos Andrés López Blanco
I
Es muy bonito
El Araguaney
De color amarillo
Como el astro rey
II
El Araguaney
Es muy especial
Es de Venezuela
El árbol Nacional
III
El Araguaney
Es de bello color
Debemos protegerlo
Y darle amor
IV
Su figura el destaca
Y a mi país asombra
Porque embellece el suelo
Con sus hojas de alfombra.
V
Mi bello arbolito
Embellece el paisaje
traje estos versos
Para rendirte homenaje
POESÍAS ALUSIVAS A LA FAMILA
Título: La Familia
Autor: Carlos Andrés López Blanco
I
Vivir en familia
Del mundo es los mejor
Porque llena tu alma
De alegría y amor.
II
Junto a mi familia
Aprendo los valores,
A saber respetar,
A no guardar rencores.
III
La base de la familia
Es la solidaridad,
Es cariño, es bondad
Amor a la humanidad.
IV
Es importante conocer
El lugar en donde vivo
Y aprender de las raíces
De mi familia, y amigos.
Poesía a Luisa Cáceres
Autor: Carlos Andrés López Blanco
I
Sin piedad y sin pena
Bajo el caudillo español
Encierran a “Luisa Cáceres”
Para atraer a su señor.
II
La animosa heroína
Cautivada por los muros
De aquel feo calabozo
Vio un futuro muy oscuro.
III
En Margarita, Arismendi
En el castillo “Santa Rosa”
Aprisionan a un comandante
Y se pone peor la cosa
Los españoles exigen
Se haga pronto un trueque
Pablo Morillo no entiende
Al héroe un dolor lo acosa
¡Dice! No hay Cobián, ni Luisa
“·Porque sin patria no hay esposa”·
Desde el 511 hasta el 520 de un total de 3546 Poemas