Vuestros poemas
SERVENTESIO A EL ESTADO SUCRE
TEMA: SUCRE QUERIDA
GÉNERO MUSICAL: SABANA BLANCA
Autor: Carlos Andrés López Blanco
I
Un homenaje le quiero rendir
En éste canto a mi tierra querida
Este es mi estado y puedo decir
Terruño oriental me colmas de vida.
Este es mi estado y puedo decir
Terruño oriental me colmas de vida
Un homenaje le quiero rendir
En éste canto a mi tierra querida.
II
Tienes una hermosa tradición
Y en historia eres especial,
Te llevo dentro en mi corazón
Porque eres cuna del gran Mariscal.
Te llevo dentro, en mi corazón
Porque eres cuna del gran Mariscal
Tienes una hermosa tradición
Y en historia eres especial.
III
Y sus playas son admiración,
Del turista cuando la visita,
Y al poeta le das inspiración
Para cantarle, prosas muy bonitas.
Y al poeta le da inspiración
Para cantarle prosas muy bonitas,
Y sus playas son admiración,
Del turista cuando la visita.
IV
Si pudiera volver a nacer
Escogería a este lindo Estado
Es mi sangre, luz de amanecer
Yo te quiero mi pueblo adorado.
Es mi sangre, luz de amanecer
Yo te quiero mi pueblo adorado
Si pudiera volver a nacer
Escogería a este lindo Estado.
¡Oh tristeza mía!
Sigilosa te ocultas detrás de mi sombra
la sonrisa te delata al ser ésta fingida
y la mirada, la mirada ausente y vacía.
Al plañir a escondidas
entre las sábanas mullidas, me abrazas
¡Oh tristeza mía¡ no entiendes
que, con tu presencia me siento perdida.
Te enraízas en ese sentir noche y día
ahogas la garganta y las lágrimas retenidas
¡no quiero tener más tu compañía¡.
Aunque siempre estás presente en la vida afliges, agobias ... y robas energías.
De allí tu presencia no puede ser perenne,
aunque no llegue la alegría, te ignoraré
y a la resiliencia le doy la bienvenida.
Décima al Desastre natural
Autor: Carlos Andrés López Blanco
Los terremotos producen
Grandes desastres urbanos
Haciendo que ciudadanos
Corran mucho y se asusten,
Pidiendo que los ayuden
Por la nefasta destrucción
Que sufre su población
Por las grandes sacudidas
Que cobrando tantas vidas
Queda triste una nación
Resilientes
Ríe las alegrías,
al ritmo de la vida,
Elevando; sueños,
futuros, de luchas.
Su resistencia,
brinca apasionada,
Inundando, mi corazón
a la cortada Lluvia,
de dolores, rebotando,
Inmensos suspiros
de alivios, que emergen
de un llanto fortalecido.
Cada problema,
se mantiene,
en miles dilemas,
Inspirado para llegar
hasta el alma.
Andares de la vida,
resiliente, voy paso a paso.
Éxtasis lluvioso
Como me dejaste así con estas ganas de éxtasis lluvioso de pasión de tiritas y tiritas, de gotas que inspira milagrosos sentimientos de amor.
Este regalo celestial, comenzó a caer purificando mi alma renovadora, al escuchar tu cantar sanador sobre mí, al estar contigo bajo esta lluvia de pasión de cantares amorosos, que me llena de dicha corazonada.
REMEMBRANZAS DE AMOR
Enviado por alfonsojparedes Seguir
Estoy seguro de que regresarás,
olvídate de esconderte detrás de tu sombra,
despídete de tu pasado,
me enteré de que el amor nunca morirá.
Siempre te recuerdo al atardecer,
cuando me deslumbrabas entre la extractada tarde,
hasta que me olvidaba que después estará oscuro,
densa atmósfera en mil pedazos al anochecer.
Colgando de mi pecho al final de la noche
y el aroma fresco del amanecer,
recordaba que formabas parte de mi canción,
entre edredones algodonados de seda.
Cada vez mas seguro de tu regreso,
verte aquí otra vez, preguntando de más,
sin fingir que me recordabas quizá,
entre las calles empedradas y un lugar avieso.
A partir de aquí, simula que me olvidaste,
aparta de ti un amor perverso,
un oscuro cuarto repleto de miedos,
recurre a mi para amarte.
No me quitarás el sabor de tu boca
y la mirada profunda cuando te beso,
el estertor de tu cuerpo, sin palabras locas,
no me olvido ni me río por eso.
Olvídate de los reproches,
es una señal del destino,
entre lo terrenal y lo divino,
quiero un mundo contigo, otra noche.
No quiero saber en qué te he fallado,
pues no hubo nadie que te amara
más que yo.
Poem & Rhápsody ©2023
Versos para el recuerdo
Alfonso J. Paredes.
Décima a san Isidro Labrador
Décima alusiva a san Isidro Labrador
Autor: Carlos Andrés López Blanco
San Isidro labrador
Patrono de agricultores
Te rendimos hoy honores
De cariño y amor
Eres luz y esplendor
Que brilla como farol
Del color de un arrebol
Que acompaña al campesino
Que a gritos dice fino
“Quita el agua y pon el sol”
POESIAS A SAN ISIDRO LABRADOR
TITULO: SAN ISIDRO LABRADOR
LETRA: CARLOS ANDRÉS LÓPEZ BLANCO
I
Isidro el gran santo
Con amor nos visita
Para llenar mi escuelita
De luz, y bello encanto.
II
Se alegra nuestra escuela
Con poesías y canciones
Porque hoy san Isidro
Nos da sus bendiciones.
III
Pido a san Isidro
Santo de mi escuela
Que ayude a unir
A mi patria Venezuela.
IV
Ahora alegre me despido
Con las manos en el corazón
Brindémosle a nuestro santo
Una hermosa oración.
V
Es propicio mi compañero
Que arranque con devoción
Esas bonitas décimas
Al ritmo del galerón.
Mi Árbol Nacional
Titulo: Autor: Carlos Andrés López Blanco
I
Es muy bonito
El Araguaney
De color amarillo
Como el astro rey
II
El Araguaney
Es muy especial
Es de Venezuela
El árbol Nacional
III
El Araguaney
Es de bello color
Debemos protegerlo
Y darle amor
IV
Su figura el destaca
Y a mi país asombra
Porque embellece el suelo
Con sus hojas de alfombra.
V
Mi bello arbolito
Embellece el paisaje
traje estos versos
Para rendirte homenaje
SON RECUERDOS
Florido está el jardín que nosotros construimos
y exóticos aromas se esparcen por doquier
la rosa más hermosa que en su centro se formara
hoy día la he cortado y la guardo para ti
Hoy cantan las aves con sus voces cristalinas
brilla la luna con sus más pálidos acentos
vuelan mariposas cuando van cruzando el aire
y todas esas hojas arrastradas por el viento.
Cantó el zorzal en su armonioso solfeo matutino
aún resuena en el contorno su trinar maravilloso
y se acomodó en un árbol sobre su rama más alta
que había escogido por ser fuerte y muy frondoso.
Hoy me siento muy cansado a la vera del camino
a admirar tanta gente en su constante ir y venir
que vislumbran su meta aún más allá del horizonte
sobre polvo o espinas los impulsa a seguir.
12 08 22
Bertoldo Herrera Gitterman
Desde el 521 hasta el 530 de un total de 3583 Poemas