Vuestros poemas 

Aniversario Bolivia, poesía boliviana

Enviado por shane_spielrein  Seguir

Bolivia

Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.

Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.

Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.

El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.

El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.

Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados

100.00%

votos positivos

Votos totales: 1

Comparte:

10 poemas para 6 de agosto

Enviado por shane_spielrein  Seguir

Bolivia

Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.



Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.



Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.



El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.



El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.



Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados

#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía

50.00%

votos positivos

Votos totales: 2

Comparte:

Fuente de Energía

Enviado por carlos55  Seguir

Poesías Alusivas a la Fuente de Energía.
Letra. Carlos Andrés López Blanco.
I
La energía del viento
Es libre y audaz
Impulsa las velas
Cuando avanza tenaz.
II
Es mortor del mundo
Es turbina con poder
Es energía pura
Que nos hace crecer.
III
El agua mueve caudales
Eso es la realidad
A las represas estremece
Para dar electricidad
IV
La energía del fuego
Libera Luz y calor
Son elementos combinados
Para crear combustión

100.00%

votos positivos

Votos totales: 1

Comparte:

Décima alusiva al Gobierno Venezolano

Enviado por carlos55  Seguir

Décima al gobierno Venezolano
Letras. Carlos Andrés López Blanco

I
El Pueblo Venezolano
Donde el sol brilla con fuerza,
Le da gracias con certeza
Al gobierno Bolivariano
Les digo de ante mano
Que él, promueve la unión
Apoya la educación
Por un futuro brillante
¡Gracias a mi comandante!
Avanzamos con pasión.

100.00%

votos positivos

Votos totales: 1

Comparte:

Cautivo P

Enviado por lufealfe  Seguir

Cautivo por el brillo de tu sonrisa, añoro el sonido de tu voz.

Tu silueta aparece en cada esquina de mi mente, tu ser mi corazón estremece.

Sinceramente deseo la oportunidad de conocerte y contarte que en mi mente no desapareces.

100.00%

votos positivos

Votos totales: 4

Comparte:

La memoria

Enviado por benji  Seguir

En el arca mental almacena
la riqueza y pobreza
de la sabiduría.
Procesa con matices
el acaecer de la vida.
Se bloquea con una
frágil coraza;
evoca el ido antaño.
Se concentra en el hoy
piensa en el mañana.
Con el correr del tiempo
se ofusca, delira,
o flota en lagunas.
Al adentrarse en lo más
recóndito de si misma,
el cruel olvido
hace de las suyas
y con sus garras la atrofia.

100.00%

votos positivos

Votos totales: 1

Comparte:

Distancia

Enviado por joselevio  Seguir



*


Suspiro tanto por gozar de nuevo
de las variantes de mi vida de antes,
de varios viajes y varias amantes,
del relajarme lejos... No me muevo,


de hecho por mis razones yo "me encuevo"
de más al pensar en los bloqueantes
de descontentos que son los causantes
del estrés actual por lo que no pruebo...


Aquí no basta la simple alegría
de vivir y frente a los mismos actos
de cada día en su gran mayoría,


de viejo, aspirando a nuevos impactos
de un ave-ideal, como que se iría
de repente volando sin contactos...


Haiku


De improviso
se va volando un ave
¿llego tarde?


*

100.00%

votos positivos

Votos totales: 1

Comparte:

Haiku

Enviado por joselevio  Seguir


De improviso
se va volando un ave
llego tarde


*

100.00%

votos positivos

Votos totales: 2

Comparte:

Décima de promoción

Enviado por carlos55  Seguir

Décima de promoción.
letra.carlos Andrés López Blanco
I
Aprovecho la ocasión
Para venirles a cantar.
A mis ahijados aconsejar
En esta su gran promoción
Pongan hijos dedicación
Estudiar es importante
Sean siempre constantes
Pues hoy estoy seguro
Son ustedes el futuro
Sigan hijos adelante

II

Me siento muy orgulloso
Y feliz por los graduando
Hoy padres están llorando
Por este día tan glorioso
Para mí maravilloso
Mis consejos son piletas
Sigan alcanzando metas
Y verán que avanzarán
Pues ustedes conocerán
Nuevas y grandes facetas

III

Muchas felicitaciones
Por su hermosa graduación
Su esfuerzo y dedicación
Lo hacen unos campeones
Está son las ocasiones
En la que toman altura
Serán las grandes figuras
De difíciles terrenos
Verán un futuro lleno
De exitos y aventuras

IV

Escuchen adolescentes
De esta bella actividad
Hablaré con humildad
Cómo amigo simplemente
Mi corazón muy latente
Con espíritu animoso
Le dice algo asombroso
Fijarse meta es la clave
Tienen ustedes la llave
Para un futuro grandioso

100.00%

votos positivos

Votos totales: 2

Comparte:

Décima alusiva a la Cruz

Enviado por carlos55  Seguir

Décima a la Cruz de Mayo
Letra.Carlos Andrés López Blanco.

Mi sincera salutación
Al santísimo madero
Es ícono verdadero
De nuestra bella tradición
Aprovecho la ocasión
Y dar gracias al ateneo
Institución que yo veo
Que impulsa la cultura
Con persona de altura
Que trabajan sin rodeo

100.00%

votos positivos

Votos totales: 4

Comparte:

Desde el 11 hasta el 20 de un total de 3575 Poemas

Añade tus comentarios