Vuestros poemas 

A LA DAMA DE LA TUMBA DE LA CRUZ VACÍA

Enviado por beache  Seguir

LA HISTORIA DE UN COCODRILO que perdió el coco.

Un cocodrilo se reía
Por lo que había comido
Pero es que aún no sabía
El lío en que se había metido.

Se quedó dormido en la orilla
Un hombre llamado Ramón
Hay que ser demasiado avispado
Se pasó de pajarón.

Y cuando el cocodrilo lo vio
Se le acercó despacito
Y ahí mismo se lo comió
Pedacito a pedacito.

Se comió toda la carne
Y todo lo que fuera hueso
Lo último que se comió
Fue la barriga y el pescuezo.

Y también se comió la ropa
la eslipe y el pantalón
La polera y la chaqueta
Los zapatos y el cinturón

Se comió todo lo que él portaba
Aquí nombro yo el anillo
La billetera y el sombrero
Y también un tremendo cuchillo.

Y con tanto que comió
Se quedó demasiado guatón
Y la guata sólo se le quitó
Cuando hizo la digestión.

Su poderoso jugo gástrico
Todo, todo lo disolvió
Hasta los botones y la suela.
Pero el cuchillo quedó.

Cinco meses vivió el saurio
Con el cuchillo en su interior
Y el daño que le causó
Resulto muy devastador.

Y teniendo el cuchillo adentro
Alguna tarde que tosió
Para agravar la situación
El cuchillo se le atravesó

Y siguió su avance por el intestino
Causándole un gran forado
Dejando en cincuenta centímetros
Lo que se usa en el escusado.

Ahora ya nada sostiene
Lo que come sale enseguida
Pues ya dijimos que quedó
Con una inmensa salida.

Él era un cocodrilo sanito
Alegre y muy bien comido
Pero ahora desde lejos
Se le nota lo desnutrido.

Y de él ya queda muy poco
Casi menos que la mita’
Yo creo que en pocos días
Nuestro drilo se nos va.

Autor: Bertoldo Herrera Gitterman

10 05 20

98.53%

votos positivos

Votos totales: 136

Comparte:

REQUIEM POR MI AMADA MUERTA

Enviado por beache  Seguir

Con su triste llamada de réquiem
Hoy están replicando las campanas
Su tañir ha sonado demasiado diferente
Al tañido que se escucha en las mañanas

“Y al llegar el rayo del sol más tempranero
Su dulce caricia hoy día te negó
Y tu cuerpo se fue enfriando poco a poco
Hasta que totalmente frio se quedó”

Canta la noche en su tono más triste
Gime y gira el viento con helado soplar
Brillan los astros en sus tonos más grises
Parecen apagarse y no quieren brillar.

La huella que ha dejado tu paso por mi vida
Ha creado grandes surcos imposibles de borrar
Y los surcos han creado tan profundas heridas
Que se mantienen vivas y no dejan de sangrar.

Y ya que solo en sueño se puede tocar un arcoíris
Usaré mis sueños para traerte junto a mí
Sembraré de rosas el pequeño habitáculo
Que contiene el ser amado que ayer yo perdí.

Rosas pondré sobre tu tumba en la mañana,
Cada mañana, mientras pueda, he de venir,
A susurrarte muchas cosas que había callado
O que sólo han surgido después de tu morir.

Yo no sé si alzar mi voz para evocar tu recuerdo
O llamarte en tono quedo que escuchemos los dos
O decirte un poema con lágrimas de pena
O cantarte canciones con un quiebre de voz.

Añoraré los besos y caricias que me dabas
Pero serán muy dolorosos los que nunca te di
Las palabras amables que no brotaron de mi boca
Que quedarán para siempre encerradas en mí.

Y ya que el alma resiste al tiempo, la soledad y el silencio
Te seguiré soñando por etéreos caminos aún no descritos
Donde el infinito muere o se desvanece o se evapora
O en el éxtasis glamoroso de los poemas no escritos.

Será tu nombre la última letra que lleven mis poemas
O lo pondré en un lucero cuando brille en el confín
Regaré tus flores pues que tú ya no puedes
Resumiré mis tristezas y las enterraré en tu jardín.

Autor Bertoldo Herrera Gitterman

12 09 21

98.41%

votos positivos

Votos totales: 251

Comparte:

Amo

Enviado por rickfg  Seguir

Amo tu pelo libre al viento
Mirarte así feliz sonriendo
Este amor por ti es eterno
Es como volver el tiempo

Amo como eres como piensas
Tu fe ,tus sueños ,tus promesas
Como comp oras,como rezas

Te amo amor completamente
Amo tenerte mas allá del tiempo
Para siempre ,eternamente

88.89%

votos positivos

Votos totales: 9

Comparte:

El Sur

Enviado por maarisma  Seguir

Qué pasa en mi mirar
cuando todo es de color
y distinguirlos no soy capaz.

Qué ocurre cuando llega la primavera
y no la sé apreciar,
trayendo consigo la hermosura.

Qué sucede en mi pensar
cuando veo el clavel en tu ventana
y no me hace recordar
al barrio de Triana;

siendo el color,
a la vez la primavera
y también la flor.

Quizás haya yo cambiado,
que ya no sea mi lugar,
mi vida,
mi hogar.

Tierra ahora ajena,
Musa ancestral,
pero no extraña;

la Luna te hace acunar
en la noche calurosa,
y te hace respirar.

Luego el Sol te abraza
a la mañana despertar,
haciéndote sudar cuando abrasa
en el cotidiano luchar.

Tierra por siempre olvidada,
y desde tiempo inmemorial
empobrecida y saqueada.

En un quejío inmortal
el jornalero grita: ¡Ay!
al eterno compás
de una guitarra en guirigay.

Quizá ya no seas mi lugar,
mi presente, mi vida,
pero si eres mi recordar,
mi añoranza querida
y mi sueño de libertad.

66.67%

votos positivos

Votos totales: 3

Comparte:

Convoy de la muerte

Enviado por maarisma  Seguir

El vapor aúlla siniestro,
los engranajes chirrían
el caballo de hierro comienza a caminar,
despacio, hacía la incertidumbre de lo desconocido.

Destino incierto.
Huir para sobrevivir
y encontrar a cambio
la muerte lenta.

El cielo siempre gris,
alambrada de odio y sin razón,
muros de lamento e intransigencia.

La separación más temida y triste,
dando paso al peor de los conocimientos.

Dejar pasar el tiempo,
pues poco ya se puede hacer
en la resignación de la cruel certeza
antes imaginada.

Todo tiene su fin,
para algunos menos amargo
cuando llegaron a ver volar la bandera
del horror, al cielo aún oscuro
de la esperanza perdida.

Pero la derrota siguió impregnada en su piel,
la marca de los malditos nunca fue borrada,
y perdura hasta ahora,
pues la victoria fue instaurada,
y se hizo más fuerte con el tiempo.

75.00%

votos positivos

Votos totales: 4

Comparte:

Un sentir

Enviado por benji  Seguir

Llegaste a mi vida
por un capricho tuyo y mío
¡Oh fue a causa del destino!
no se sabe, no me importa,
solo se que tú eres mío
que, yo soy solo tuya
en esas horas compartidas.
Lo que te gusta de mí
lo dijiste solo un día
pero está en mi mente cada día,
lo que me gusta de ti
¡todo…eres un ser divino!.
Un día dije quererte
te quedaste sorprendido
no era para menos
pero me salió del corazón
por tu trato sin igual para conmigo.
No sé si tienes a otra
los celos no van conmigo
solo puedo decirte que,
me siento feliz contigo
porque me veía fea y marchita
y tú a través de el afecto
me haces sentir bonita…
de allí te doy las gracias infinitas.

90.00%

votos positivos

Votos totales: 20

Comparte:

Sexólogo por Antonomasia

Enviado por yajfm0972  Seguir

Sexólogo por Antonomasia
De nuevo te he llamado.
Preso de la carnosidad de tus muslos.
Escucharte erecta la morbosidad mítica de este ente cabrío.
La ingravidez me arrastra al laberinto.
Más como adicto, la caída libre me lleva al centro terráqueo
y deseo seguir hacia el abismo incorpóreo.
Visiono lamer el ánfora que redima esta sed anquilosada.
¿ Piensas que en tus manos meriendo las algas
que bucean en la concupiscencia?
¿ Acaso puedo escapar de la larva noctambula que te perfuma?
¿Para qué encender la luz frente a esas sonrisas de astro fugaz?
Porque me percibes naufrago en la ínsula onírica subyugas mi
ego fálico.
¿ Será que la demencia ha de humedecer mi abstinencia?
¡Ay cuán venenosos son los dardos de vuestro olvido¡
De esos senos áureos solo bebo ahora, la melancolía.


71.43%

votos positivos

Votos totales: 7

Comparte:

Crónica de un Padre Errabundo

Enviado por yajfm0972  Seguir

Crónica de un Padre Errabundo
Naufragaba caminando cuando debería navegar.
En su universo nocturnario repercutía el eco de las antífonas disidentes.
Del inframundo de lechuzas y parias era el paradigma.
Al Norte solo le aguarda la Calaca.
Víctima del olvido de la progenie divagaba en los recodos de la clandestinidad.
Transhumante forastero de todos los escondrijos urbanos,
en los lotes baldíos edificó su covacha.
La causalidad mordaz no le otorgó verónicas para sortear el convoy
de la ingratitud.
Sin embargo, olvidó profesión, pero no nexos consanguíneos.
La heredad le desterró, ajusticiándole por sus pasiones etílicas
Estigmatizando su desidia, siendo ellos lacerados por bulimia y
snobismo.
De apostata le etiquetó el clero, aunque frente a los harapientos,
aceleraban sus patinetas.
Tan solo la muerte, le devolvió sus trofeos.

James Philliphe Moran

75.00%

votos positivos

Votos totales: 4

Comparte:

QUIZÁS NO ENTIENDAS

Enviado por ficom  Seguir

La vida empieza con mucho agotamiento,
el sol con su esplendor calienta mis ideas,
la vida es alegría y también es sufrimiento,
por eso hoy camino abriendo nuevas sendas.

Si la pena te acongoja porque amaste un día,
trae consigo los recuerdos y mantenlo siempre ocultos,
porque si fue ayer tu encanto o tal vez tu alegría,
enrumba un nuevo camino y hoy dales un adiós.

El tiempo y la vida son amigos de la historia,
que te llevan a lo lejos en cada atardecer,
pues guardan tus latidos en tu apacible memoria,
para que en tu andar no vuelvas a padecer.

Más si en algo has fallado y poco has aprendido,
volverá entonces la vida de nuevo a lastimar,
aunque el pasado lo sientas y te encuentres hoy rendido,
mira de nuevo al cielo, que Dios te va a perdonar.

Camina lento y seguro, tratando de buscar,
la paz que está perdida con mucha confianza,
guarda siempre tus penas que ellas te van a esperar,
pero no te detengas, mira adelante y luego avanza.

Quizás no entiendas lo que guarda la muerte,
tal vez otro camino, la vida te tenga para ti,
no esperes que el destino te dé una mejor suerte,
busca a Dios y tenlo presente que el murió por ti.

88.89%

votos positivos

Votos totales: 9

Comparte:

Envidia

Enviado por guerrero62  Seguir

Envidia.

Envidio las manos
que acarician tu cuerpo,
porque pueden subir
por tus hombros y cuello
con divinas caricias
y enredarse en tu pelo.

Porque pueden tocar
los lugares más tiernos,
porque pueden sentir
la delicia en tus senos

Porque pueden bajar
por tu abdomen perfecto
y llegar al rincón
de verdad exquisito
y brindarte la gloria
del placer infinito.

Porque sé de antemano
lo lejana que estás,
_no puedo evitar...
iEnvidiar esas manos!

José A. Guerrero.

91.27%

votos positivos

Votos totales: 275

Comparte:

Desde el 571 hasta el 580 de un total de 3546 Poemas

Añade tus comentarios