121 Poemas de muerte 

ANESTESIA FINAL

La muerte bajo el agua
y la noche navega lentamente.
Herida va mi sangre,
más ligera que el sueño
y el despertar sediento del inicial recuerdo.
Una mortal navegación a oscuras,
marítimo dolor, cristal amargo;
un estar descendiendo
sin encontrarse asido,
como un río que fuera de los pies a las manos
junto al sopor nocturno;
un tornar las cortinas de la sangre,
la boca atropellada de silencios,
como si labios húmedos
cayeran en mi huella
deletreando ausencia entre las manos.

¿Quién asciende hasta el último suspiro?
¿Quién bebe la cicuta del agua entre la muerte?
¿Quién destroza el silencio?
¿Quién en silencio vive?
Dejo flotar mi piel
a través del cristal en que me ahogo
como espejo en la noche,
más delgada mi sangre y mis nervios al aire:
esfuerzo que me hunde en lo destruido,
voraz calor que me devora.

El sonido, ah cómo sabe a río,
urdido como estrellas apenas presentidas,
resbala por la piel de mis espaldas
cuando descubro, trunco,
el tallo derrotado en que me creo;
su beso es el comienzo de la muerte,
el negro navegar
y la escala sin brazos.

Me hundo en un océano de yodo;
sabor de invierno lecho en selva de mi carne,
cazadora nocturna,
que herida ya en su forma
descúbrese en dolor adormecida.

Así me voy perdiendo cercado en mis contornos,
cercano a mi silencio
cuando navego en aguas de la muerte.

Autor del poema: Alí Chumacero

83.16%

votos positivos

Votos totales: 95

Comparte:

MAÑANA, AL ALBA

Mañana, al alba, al tiempo que en los campos aclara,
partiré. Ya lo ves, yo sé que tú me esperas.
Caminaré los bosques, las montañas severas.
Ya no resisto el tiempo que de ti me separa.

Andaré, pensativo, puesta en ti la mirada,
sin oír lo que llama, sin ver lo que fulgura,
solo, oscuro, encorvado, con las manos cruzadas,
triste, y para mí el día será la noche oscura.

No miraré ni el oro que la tarde derrumba
ni las velas que al puerto van con lejano amor.
Y cuando haya llegado pondré sobre tu tumba
ramos verdes de acebo y de brezos en flor.

Autor del poema: Víctor Hugo

83.11%

votos positivos

Votos totales: 675

Comparte:

EL ATARDECER DE LA VIDA

Sobre las cumbres
hay paz,
en las copas de los árboles
apenas puedes
percibir un aliento,
los pajarillos han enmudecido en el bosque.
Espera, pronto
descansarás tú también.

83.04%

votos positivos

Votos totales: 578

Comparte:

DICEN QUE SOY

Dicen que soy
Un soñador que sueña
Y otros dirán de mí

Adiós: me iré
A algún otro lugar

Y si la Melancolía
Me alcanza
Y si la Melancolía
Me alcanza

Me cubriré del agua
De la mar y ya no he
Más de morir

Y ya no he más

Autor del poema: Luis Hernández

82.76%

votos positivos

Votos totales: 29

Comparte:

¡ADIÓS!

Las cosas que mueren jamás resucitan,
las cosas que mueren no tornan jamás.
¡Se quiebran los vasos y el vidrio que queda
es polvo por siempre y por siempre será!

Cuando los capullos caen de la rama
dos veces seguidas no florecerán…
¡Las flores tronchadas por el viento impío
se agotan por siempre, por siempre jamás!

¡Los días que fueron, los días perdidos,
los días inertes ya no volverán!
¡Qué tristes las horas que se desgranaron
bajo el aletazo de la soledad!

¡Qué tristes las sombras, las sombras nefastas,
las sombras creadas por nuestra maldad!
¡Oh, las cosas idas, las cosas marchitas,
las cosas celestes que así se nos van!

¡Corazón… silencia!… ¡Cúbrete de llagas!…
-de llagas infectas- ¡cúbrete de mal!…
¡Que todo el que llegue se muera al tocarte,
corazón maldito que inquietas mi afán!

¡Adiós para siempre mis dulzuras todas!
¡Adiós mi alegría llena de bondad!
¡Oh, las cosas muertas, las cosas marchitas,
las cosas celestes que no vuelven más!…

Autor del poema: Alfonsina Storni

82.68%

votos positivos

Votos totales: 1790

Comparte:

MUERTE NEGRA

Enviado por ghostgirl  Seguir

Muerte negra que lentamente se acerca,
llevándose todo a su paso, desalmado.
Ni ente, ni humano,
Humo gris y desalmado, hambrienta de almas puras,
pues las oscuras no le aburren
Bella y obscura muerte
Deseo que vengas a mi
para después yo ir a ti

81.82%

votos positivos

Votos totales: 11

Comparte:

CUANDO HAYAMOS CRUZADO...

Cuando hayamos cruzado tú y yo el negro velo,
¡Oh! el mundo impasible continuará su ronda;
nuestra venida y vuelta le darán tal recelo
como al mar si le arrojas un guijarro del suelo.

Autor del poema: Omar Khayyam

81.76%

votos positivos

Votos totales: 455

Comparte:

DESEANDO MORIR

Ahora que lo preguntas, la mayor parte de los días no puedo recordar.
Camino vestida, sin marcas de ese viaje.
Luego la casi innombrable lascivia regresa.
Ni siquiera entonces tengo nada contra la vida.
Conozco bien las hojas de hierba que mencionas,
los muebles que has puesto al sol.
Pero los suicidas poseen un lenguaje especial.
Al igual que carpinteros, quieren saber con qué herramientas.
Nunca preguntan por qué construir.
En dos ocasiones me he expresado con tanta sencillez,
he poseído al enemigo, comido al enemigo,
he aceptado su destreza, su magia.
De este modo, grave y pensativa,
más tibia que el aceite o el agua,
he descansado, babeando por el agujero de mi boca.
No se me ocurrió exponer mi cuerpo a la aguja.
Hasta la córnea y la orina sobrante se perdieron.
Los suicidas ya han traicionado el cuerpo.
Nacidos sin vida, no siempre mueren,
pero deslumbrados, no pueden olvidar una droga tan dulce
que hasta los niños mirarían con una sonrisa.
¡Empujar toda esa vida bajo tu lengua!
que, por sí misma, se convierte en pasión.
La muerte es un hueso triste, lleno de golpes, dirías,
y a pesar de todo ella me espera, año tras año,
para reparar delicadamente una vieja herida,
para liberar mi aliento de su dañina prisión.
Balanceándose allí, a veces se encuentran los suicidas,
rabiosos ante el fruto, una luna inflada,
Dejando el pan que confundieron con un beso
Dejando la página del libro abierto descuidadamente
Algo sin decir, el teléfono descolgado
Y el amor, cualquiera que haya sido, una infección.

Autor del poema: Anne Sexton

81.62%

votos positivos

Votos totales: 136

Comparte:

LA MUCHACHITA PÁLIDA

Aquella muchachita pálida que vivía
pidiendo una limosna, de mesón en mesón,
en el umbral la hallaron al despuntar el día,
con las manitas yertas y mudo el corazón.

Nadie sabe quien era ni de donde venía
su risa era una mueca de la desilusión.
Y estaba el sello amargo de la melancolía
perpetuado en dos hondas ojeras de carbón.

En las carnes humanas dejo el hambre sus rastros...
La miraron las nubes, lo supieron los astros...
El cielo llovió estrellas en la paz del suburbio

Nadie sabe quien era la muchachita pálida...
Entre tanto -en la noche, la noche triste y cálida-
arrastrando luceros sigue el arroyo turbio...

Autor del poema: Alfredo Espino

81.57%

votos positivos

Votos totales: 396

Comparte:

Soledad

Enviado por lucho25  Seguir

En esta oscura y desolada noche
Siento una angustia que invade mi ser
Quiero llorar, cual niño
Por ese tu cruel querer
¿Porque me dejas?

Me clavas sin piedad tu dardo ardiente,
Deseo ya morir, para así olvidarte.

Para mí la vida perdió sentido,
Mi corazón ya no resiste más,
Hasta la esperanza está perdida.

Amargo licor ayúdame a olvidar
Aquellas tardes que felices las vivimos.

La gente me llama loco ¡loco! Si
Tu sonrisa mi cordura se llevó.

Quiero plasmar en este viejo papel
Todo el amor que llevo en mi corazón
Solo él será testigo
De esta noche de desvelo.

Llorando y con el alma hecho pedazos
Mi corazón está sangrando
Y en cada gota que derramo
Se une a mi pluma
Para escribir tú nombre.

Ya no quiero más noches de insomnio
Pues ya ni dormir puedo
En mis sueños me persigue tu recuerdo.

Quiero huir sin rumbo cierto
Para buscar mi paz
La muerte es mi único remedio
Para así olvidarte

Hoy invoco a su nombre
Muerte fría y súbita, ven calma mi tormento,
Ven que para mí la vida ya perdió sentido
La niña de mis ensueños por siempre se alejó,
Sin ella ya no puede existir vida para mí,
Ven triste y súbita muerte
A poner fin a mí tormento.

Soledad que desde que mi amada se fue
Tu conmigo siempre estas
Soledad, soledad
Si la ves a mi nada dile
Que siempre en mi corazón esta.

81.48%

votos positivos

Votos totales: 27

Comparte:

Desde el 31 hasta el 40 de un total de 121 Poemas de muerte

Añade tus comentarios